Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz IIMP

Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería

Nahil Hirsh

MINJUSDH: Bloqueo de carreteras vulnera derechos fundamentales y puede configurar delitos penales

Minjus
Ver todos >

MINEM instaló Mesa de Trabajo para el seguimiento de los acuerdos de consulta previa del Lote 192

Acta con compromisos asumidos durante la Instalación de la Mesa de Trabajo, será remitida a las entidades responsables.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, instaló la «Mesa de Trabajo para el desarrollo seguimiento de los acuerdos de la Consulta Previa del Lote 192» en la Comunidad Nativa de Nuevo Andoas, distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón (Loreto).

La instalación de esta Mesa de Trabajo permitió articular las opiniones de los principales representantes de las comunidades del ámbito del Lote 192; comunidades nativas y federaciones indígenas, y de los diversos actores del Estado como el MINEM, Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Ministerio de Cultura (MINCUL), Perupetro y la Municipalidad Distrital de Andoas.

«Creemos que las poblaciones aledañas, donde hay actividad de hidrocarburos, tienen un rol importante en el desarrollo de sus pueblos, con una visión propia. Los pueblos deben estar fortalecidos, y formar nuevos líderes. Vamos a retomar los programas de capacitación», indicó.

La funcionaria resaltó la importancia de conservar el medio ambiente, protegerlo y llevar un adecuado entendimiento con las poblaciones aledañas, con el fin de sumar al desarrollo de sus comunidades, en un trabajo articulado entre la empresa privada y la población.

Al finalizar dicha mesa, las autoridades y representantes presentes acordaron aprobar el Plan de Trabajo, metodología y cronograma de reuniones, iniciando en enero del 2025, así como enviar el acta con los compromisos asumidos a las entidades responsables de los acuerdos de consulta previa del Lote 192.

En esta línea, el MINEM y MINCUL reafirmaron su compromiso de dar seguimiento al cumplimiento de acuerdos, mientras que, por su parte, los representantes de las comunidades solicitaron la designación de jefes y/o directores y/o viceministros para acompañar el proceso.

Por parte de los líderes comunitarios, aseguraron su voluntad para mantener la paz social en la zona, a fin de poder desarrollar el cumplimiento de los acuerdos y reuniones, las cuales se llevarán a cabo en sus comunidades.

“Nuestro compromiso es hacer seguimiento, para que esto se cumpla, por el bien de las poblaciones de las cuencas. Sigamos trabajando juntos, porque es la única manera de sacar adelante a nuestro país, región, comunidad para el bienestar de la población”, declaró Cárdenas.