Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

OEFA asumirá las competencias en fiscalización ambiental del sector cultura

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), junto al Ministerio de Cultura (Mincul), ha iniciado el proceso de transferencia de funciones de fiscalización ambiental.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), junto al Ministerio de Cultura (Mincul), ha iniciado el proceso de transferencia de funciones de fiscalización ambiental, en cumplimiento del Decreto Supremo N.º 006-2023-MINAM.

El presidente del OEFA, el Ing. Juan Narciso, enfatizó que esta transferencia no implica desvincular al sector cultura del cuidado ambiental, sino que le permitirá enfocarse en su labor de certificación ambiental. “Para asegurar el cumplimiento ambiental es fundamental que los instrumentos de gestión ambiental que aprueba el sector se centren en exigencias realmente necesarias y proporcionales a la actividad que se busca desarrollar”, precisó.

Por su parte, el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez, destacó que este paso representa un hito en la gestión ambiental del sector. “Nuestro objetivo común es claro, la relación entre la cultura y el ambiente es clave para proteger nuestro patrimonio. Proteger el ambiente es también resguardar nuestro legado”, concluyó.

Durante el evento protocolar, la gerenta general del OEFA, Miriam Alegría, expuso el marco normativo, el procedimiento, así como los aspectos que serán objeto de transferencia para asumir las nuevas responsabilidades.

Con el inicio de este proceso de transferencia, el OEFA reafirma su compromiso con una gestión ambiental integrada y eficiente, promoviendo la conservación del ambiente y la armonización del desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental en beneficio de la ciudadanía.


Dato:
Según el cronograma aprobado por el Decreto Supremo N.º 006-2023-MINAM, el OEFA también está en proceso de asumir las funciones de fiscalización ambiental del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS); el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH); el Ministerio de Salud (Minsa); y el Ministerio de Defensa (Mindef). Este proceso culminará en el 2025.