Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones en los cinco primeros meses de 2025

inversion minera

De Vinatea advierte que minería ilegal representa el 50% de la producción aurífera en Perú

Gustavo de Vinatea IIMP

Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca

Ver todos >

ANA y UGEL Palpa fortalecerán educación ambiental sobre el agua en escolares

Docentes y estudiantes participarán en talleres y actividades de sensibilización.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Palpa, impulsará el fortalecimiento de capacidades de los docentes y fomentará la cultura del agua en los escolares de la provincia de Palpa, región Ica.

Esta iniciativa se enmarca en la implementación de la Adenda N° 1 del Convenio N° 005-2021-MINEDU, que busca integrar la educación ambiental y la gestión sostenible del agua en el sistema educativo. En ese contexto, especialistas de la ANA presentaron a la directora de la UGEL Palpa, Melania Arango Díaz, y a su equipo técnico, la propuesta de talleres dirigidos a docentes, entre ellos “Planeta Azul”, enfocado en los sistemas terrestres relacionados con el agua, y “Educación ambiental y prácticas para la conservación sostenible del agua”.

Además, se programaron diversas actividades para sensibilizar a los estudiantes sobre el uso responsable del agua, como charlas, conversatorios, pasacalles y concursos. Estas acciones se desarrollarán de marzo a diciembre, con la participación de la comunidad educativa.

El administrador local de Agua Grande, Germán Flores Arizaca, destacó que la ANA promueve la educación y sensibilización sobre la importancia del agua, fomentando su conservación y uso sostenible. Asimismo, subrayó que generar un cambio de actitud en docentes y escolares es clave para fortalecer la cultura del agua y la gestión integrada de los recursos hídricos en la región.