Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

MINEM aprueba el Plan de Transmisión 2025 – 2034 que comprende 19 importantes proyectos a nivel nacional

Entrará en vigor el 1 de enero de 2025 e incluye proyectos clave para fortalecer la infraestructura eléctrica del país.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó el Plan de Transmisión 2025-2034, el cual estará vigente a partir del 1 de enero del próximo año hasta el 31 de diciembre del 2026, y que se define como el estudio que identifica periódicamente, los requerimientos de equipamiento de transmisión necesarios para mantener o mejorar la calidad, fiabilidad, seguridad o economía del sistema para un horizonte no mayor de diez (10) años.

Mediante Resolución Ministerial Nº 483-2024-MINEM/DM, publicada en el diario oficial El Peruano, se detalla que los proyectos cumplen con lo establecido en la Ley N° 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica; el Reglamento de Transmisión, aprobado por el Decreto Supremo N° 027-2007-EM; y la Resolución Ministerial N° 129-2009-MEM-DM que aprueba la Norma “Criterios y Metodología para la elaboración del Plan de Transmisión”.

Entre los proyectos destacan: «Enlace 500 kV Colectora-Bicentenario-Chilca, ampliaciones y subestaciones asociadas», «Enlace 500 kV Miguel Grau – Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas», «Enlace 220 kV Tintaya Nueva – Nueva San Gabán, ampliaciones y subestaciones asociadas», «Subestación Hub Poroma (Segunda Etapa) patio de 220 kV y transformación 500/220 kV», además de otros.

Continúan en la lista: “Equipo Automático Compensador Reactivo Variable (EACR) en SE San Juan 220 kV”, “Enlaces 220 kV Felam – Tierras Nuevas – Salitral, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Nueva SE Moche 220/138 kV y enlaces en 138 kV y 220kV asociados”, “Enlaces 138 kV Belaunde Terry – Valle Grande, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 138 kV Campas – Yurinaki, ampliaciones y subestaciones asociadas”.

En total, son 19 proyectos de transmisión, que se desarrollarán en diversas regiones del país, y cuya puesta en operación comercial está programada para los años 2029 y 2030

De acuerdo con la norma publicada, en caso haya agentes interesados en construir y operar las instalaciones comprendidas entre los proyectos vinculantes del Plan de Transmisión 2025-2034, se establece que contarán con un plazo no prorrogable de 30 días calendario para manifestar su interés.

Estas iniciativas fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), otorgando mayor seguridad y confiabilidad al servicio eléctrico, fomentando el desarrollo de actividades comerciales y de servicios, en beneficio de todos los peruanos.