Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Cooperación Bilateral: MINEM comparte experiencias de gestión social con delegación de Corea del Sur

corea del sur

Fiscalía logró la destrucción de bocamina, campamento y explosivos usados para la minería ilegal en Pataz

Fiscalia

Fiscalía Ambiental consigue prisión preventiva para tres personas por minería ilegal en Pataz

Fiscalia
Ver todos >

Nuevo PUPCA del Senace fortalece eficacia y transparencia en la certificación ambiental

Está vigente desde el 1 de enero y abarca 10 procedimientos del Senace.

Senace ITS

Desde el primero de enero de 2025 se encuentra vigente el nuevo Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental (PUPCA), que optimiza plazos, uniformiza y otorga celeridad en todas las etapas de la evaluación ambiental a cargo del Senace, para fortalecer la gestión ambiental y aportar al desarrollo sostenible de los proyectos de inversión del país.

El Decreto Supremo N° 013-2024-MINAM aprobó la normativa del nuevo PUPCA, obligatoria para los titulares responsables de los proyectos de inversión y las entidades que participan en el proceso de certificación ambiental, de los sectores transferidos al Senace: Electricidad, Minería, Hidrocarburos, Transportes, Agricultura, Residuos Sólidos, Vivienda y Construcción, y Saneamiento.

El nuevo PUPCA regula 10 procedimientos del Senace: clasificación de proyectos de inversión, aprobación de Términos de Referencia y modificaciones, aprobación del Plan de Participación Ciudadana y modificaciones, aprobación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) y modificaciones (MEIA-d), aprobación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) y modificaciones, y aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS).

Además, prevé acciones para optimizar el cumplimiento de plazos, la coordinación con opinantes técnicos en los procesos de certificación, y regula los mecanismos de participación ciudadana aplicables únicamente a los sectores que no cuentan con esta normativa, para garantizar la intervención informada y responsable de la población y de todos los interesados en las evaluaciones ambientales, con enfoque intercultural y de género.

Así, el Senace continuará realizando evaluaciones ambientales rigurosas, imparciales, transparentes, uniformes, predictibles, oportunas y participativas. El nuevo PUPCA no aplica retroactivamente a los procedimientos ambientales que se encuentren en trámite al momento de su entrada en vigencia.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Para más información escríbenos a comunicaciones@senace.gob.pe y síguenos en FacebookXInstagram, TikTok, LinkedIn y YouTube.