Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Ministro Miguel Espichán: políticas públicas ambientales se diseñan con información transparente y confiable

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35 500 millones en beneficio de las regiones

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Ver todos >

OEFA adquiere diez nuevos drones especializados para fortalecer el monitoreo ambiental durante el 2025

Mediante el uso de tecnologías se proporcionará información técnica con mayor precisión y brevedad.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, adquirió diez nuevos drones especializados para fortalecer la evaluación, supervisión y fiscalización, identificando las áreas impactadas con mayor precisión y brevedad.

Los dispositivos adquiridos cuentan con cámaras que operan en diversas bandas espectrales, como RGB (rojo, verde y azul), infrarrojo cercano, entre otras, lo que les permite identificar anomalías que no son perceptibles a simple vista. Esto incluye la detección de niveles de estrés en la vegetación o posibles indicios de deforestación, lo que mejora la capacidad del OEFA para prevenir y detectar impactos ambientales de manera más efectiva.

De esta forma, el OEFA continúa fortaleciendo sus capacidades de monitoreo y fiscalización ambiental mediante el uso de tecnologías que proporcionarán información técnica confiable en imágenes.

Cabe precisar que entre el 2022 y el 2024, gracias al uso de drones, el OEFA incrementó de 70 a 215 la cantidad de estudios realizados con estos equipos aplicando esta tecnología en sectores como minería, energía y actividades productivas a nivel nacional.

Dato:
La implementación de VidaDrone – Vigilantes Ambientales No Tripulados: gestionando servicios de información fotogramétrica digital para la fiscalización ambiental” ocupó el primer lugar en la categoría Sistema de Gestión Interna del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024.