Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

OIG Perú denuncia ataques que compromete el 75% d la producción en el Lote X

En la madrugada del domingo, un nuevo atentado comprometió el funcionamiento de múltiples ramales  de distribución eléctrica que abastecen las operaciones del lote comprometiendo cerca del 75% de su  producción total.

hidrocarburos

OIG Perú S.A.C., operadora del lote X, manifiesta su profunda preocupación ante el alarmante incremento  de robos y actos de vandalismo que están afectando de manera crítica sus operaciones y poniendo en  riesgo la seguridad en distritos de la provincia de Talara. 

En la madrugada del domingo, un nuevo atentado comprometió el funcionamiento de múltiples ramales  de distribución eléctrica que abastecen las operaciones del lote comprometiendo cerca del 75% de su  producción total. Este hecho, no solo ha generado significativas pérdidas económicas y retrasos en los  proyectos, sino que también ha expuesto a las comunidades y a los trabajadores a graves riesgos debido  a la manipulación indebida de infraestructura crítica. 

Incremento de incidentes y graves consecuencias 

Desde el inicio de nuestras operaciones en mayo de 2024, se han registrado 93 eventos delictivos, de los  cuales 80 han sido robos y 13 actos vandálicos, con pérdidas cercanas al medio millón de dólares. En los  últimos tres meses, la situación ha escalado de manera alarmante, con 42 robos y 11 actos vandálicos  adicionales, marcando una tendencia que pone en riesgo la sostenibilidad operativa y la seguridad en la  zona. 

Estas acciones delictivas no solo afectan las operaciones de la empresa, sino que también han provocado  la caída de postes de media tensión, dejando líneas de corriente expuestas que representan un peligro  inminente para nuestros trabajadores, el personal de las empresas contratistas y las comunidades  aledañas. Además del impacto directo en los ingresos por regalías, impuestos y otros recursos esenciales  destinados al desarrollo de la región. 

Medidas adoptadas y llamado a la acción  

Ante esta grave situación, OIG Perú ha intensificado sus acciones de seguridad y ha fortalecido la  colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar que los responsables de estos actos  delictivos sean identificados, capturados y enfrentados con todo el peso de la ley.  

Hacemos un llamado urgente al Ministerio del Interior y a la PNP para que refuercen las labores de  vigilancia en la zona y brinden el apoyo necesario para restablecer la seguridad y evitar nuevos atentados.  También exhortamos a la población a colaborar proporcionando información que permita identificar a los  responsables y detener esta ola de delincuencia que amenaza el desarrollo de Talara.  

Nuestro compromiso 

OIG Perú reafirma su compromiso con el desarrollo de la región y la seguridad de las comunidades  aledañas, trabajando con altos estándares de seguridad, ambientales y sociales. Seguiremos sumando  esfuerzos para erradicar esta ola delictiva y construir un entorno seguro que permita el desarrollo continuo  de la región y garantice la tranquilidad de todos.