Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Premier Adrianzén afirma que durante el 2025 se impulsará el cierre de la brecha en electrificación rural

Ejecución presupuestal del Minem en ese rubro fue de S/482 millones en el 2024, la mayor de los últimos 10 años. Hoy el 86.6 % de la población rural cuenta con energía eléctrica.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que en el 2025 el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas (Minem), continuará impulsando el cierre de la brecha de provisión de energía eléctrica para la población rural del país, cuyo 86.6 % cuenta actualmente con dicho servicio básico.

El premier resaltó que la ejecución presupuestal del sector (97 %) en el 2024 correspondió a proyectos de inversión en electrificación rural, la cual alcanzó la cifra de S/482 millones, la mayor de los últimos 10 años en dicho rubro. Ello significó un avance significativo en el proceso de cierre de brecha en la provisión de dicho servicio porque se concluyeron 14 proyectos que equivalen a una inversión de S/183 millones y que benefician a 54 mil habitantes de zonas rurales de las regiones de San Martin, Huánuco, Junín, Ayacucho, Tacna, Loreto, Ucayali y Puno.

“Acortar las brechas de los servicios básicos para la población del interior del país, especialmente para las más vulnerables, en zonas altoandinas y amazónicas, es un compromiso del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. En ese marco, la inversión pública en electrificación rural permite el acceso a la electricidad de manera sostenible y confiable, mejorar la calidad de vida de las familias y brindarles mayores oportunidades de desarrollo productivo”, sostuvo el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Para el 2025, el Minem tiene previsto concluir la ejecución de 20 proyectos de electrificación rural por una inversión total de S/260 millones, lo que beneficiará a 72 mil habitantes de las zonas más alejadas del país. Asimismo, el sector tiene proyectado alcanzar el 96 % de cobertura eléctrica en las áreas rurales para el año 2026.

En general, el Minem ejecutó más de S/495 millones en inversiones en el 2024, lo que equivalió al 96.5 % de su Presupuesto Institucional Modificado, ascendente a S/ 513.19 millones. Con esos recursos se concluyeron importantes obras en las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martin, Tumbes, Ucayali, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna y La Libertad.