Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

CENEPRED y Minera Chinalco Perú suscriben convenio para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

Convenio con Chinalco

Perú firma modificación de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 con Chevron y Westland

Litigios fiscales en el Perú pueden tomar más de 10 años y debilitan la inversión privada

Ver todos >

SENATI y Minera Yanacocha impulsan la formación técnica en Cajamarca

Los 190 estudiantes beneficiados lograron fortalecer sus habilidades técnicas, preparándose para un futuro de mayores oportunidades.

En una exitosa colaboración entre SENATI y Minera Yanacocha, más de 190 estudiantes de secundaria de los colegios técnicos Rafael Loayza Guevara, Dos de Mayo y Nuestra Señora de la Merced concluyeron cursos especializados en Mecánica Automotriz, Metalmecánica y Electricidad Industrial. Esta iniciativa, que inició en diciembre de 2023, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los jóvenes cajamarquinos, preparándolos para un futuro profesional exitoso.

Inversión en educación y certificación para los estudiantes

El proyecto, que involucró una inversión de más de S/ 149 mil, también incluyó la dotación de equipos de protección personal (EPP) y el equipamiento de talleres en las propias instituciones educativas, adaptando las aulas para brindar formación técnica de calidad. Además, los estudiantes que culminaron satisfactoriamente estos cursos pudieron obtener una certificación que les permitirá acceder directamente a programas formativos en SENATI.

Al respecto, Fernando Tejada Lombardi, gestor empresarial de la dirección zonal Cajamarca-Amazonas – San Martín de SENATI, señaló: «Este proyecto nos permitió llegar a jóvenes de 4° y 5° de secundaria con una oferta formativa adaptada a sus necesidades. Además de brindarles conocimientos prácticos, hemos sembrado la semilla de la educación técnica en ellos y sus colegios, incentivándolos a continuar su formación profesional».

Este proyecto también incluyó la participación de los padres de familia, a través de charlas, involucrándolos desde el primer momento como actores importantes en impulsar a sus hijos a desarrollar sus conocimientos y capacidades. Otro de los logros significativos fue la inclusión de estudiantes mujeres en el curso de Instalaciones Eléctricas de Interiores en el colegio Nuestra Señora de la Merced, superando desafíos iniciales gracias al enfoque especializado de los instructores.

Un modelo de alianza estratégica para el desarrollo

Este esfuerzo es parte de una alianza estratégica más amplia entre SENATI y Minera Yanacocha. En años anteriores, ambas instituciones han trabajado en diversas iniciativas que incluyeron desde la capacitación en oficios hasta proyectos con las comunidades locales para el desarrollo sostenible.

Se espera que esta colaboración se repita este 2025, con nuevos diagnósticos de necesidades de capacitación en las instituciones educativas, garantizando así que los programas estén alineados con las demandas del mercado laboral y los intereses de los estudiantes.