Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Sensibilizan a más de 700 escolares de nazca y palpa sobre la cultura del agua

Estas actividades de sensibilización, que forman parte de la difusión de la cultura del agua, tienen como objetivo promover la valoración ambiental, económica y sociocultural del agua.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local de Agua Grande, sensibilizó a más de 700 escolares de sexto grado de primaria y primer grado de secundaria de las instituciones educativas (I.E.) en las provincias de Nazca y Palpa, sobre la importancia del uso eficiente del agua y las buenas prácticas en su conservación.

Estas actividades de sensibilización, que forman parte de la difusión de la cultura del agua, tienen como objetivo promover la valoración ambiental, económica y sociocultural del agua. Los estudiantes participaron activamente y expresaron su compromiso de promover el cuidado del agua, incluso comprometiéndose a sensibilizar a sus familiares para evitar la contaminación de fuentes naturales de agua con residuos sólidos.

En su intervención, Germán Flores Arizaca, Administrador Local de Agua Grande, destacó la importancia de cambiar la actitud de la población respecto al manejo de los recursos hídricos, ya que el vertimiento de aguas residuales y residuos sólidos afecta la calidad del agua disponible para el consumo humano.

La sensibilización se extendió a las provincias de Lucanas, Huaytará, Nasca y Palpa, y se proyecta trabajar de manera coordinada con las Unidades de Gestión Educativa Locales de estas zonas para reforzar la cultura del agua, enfocándose en las instituciones educativas ubicadas en las zonas altas de la cuenca del río Grande.