Commodites (10/03/25)

Petróleo 68.98 US $/Barril WTI
Oro 2886.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9540.50 US $/TM
Plata 32.02 US $/Oz. Tr.
Estaño 32595 US $/TM
Plomo 2030.00 US $/TM
Zinc 2826.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 10-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.655 3.795 4.692
VENTA 3.669 4.288 4.991

Últimas noticias

Karim Batallanos, nuevo gerente general de Compañía Minera Antapaccay

Antapaccay

MINEM modifica el Reglamento del Cierre de Minas para una gestión más eficiente y responsable

cierre de minas

Más de 17 mil escolares de Pisco, Paracas y San Andrés reciben útiles y mobiliario escolar para un mejor inicio de clases

Ver todos >

Viabilidad ambiental en Arequipa: Senace aprobó la MEIA-d de la Unidad Minera Tambomayo

Tras una evaluación rigurosa, la resolución señala que la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) cumplió con los requisitos exigidos por las normas ambientales vigentes.

minera tambomayo

Mediante Resolución Directoral N° 00004-2025-SENACE-PE/DEAR del 17 de enero de 2025 el Senace aprobó la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado de la Unidad Minera Tambomayo”, presentada por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. El proyecto se ubica en distrito de Tapay, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa.

Tras una evaluación rigurosa, la resolución señala que la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) cumplió con los requisitos exigidos por las normas ambientales vigentes, de conformidad con el artículo 48° de las disposiciones para el Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2022- MINAM.

La aprobación contó con las opiniones técnicas favorables de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

El proyecto tiene como objetivos principales desarrollar labores mineras y optimizar su planta de procesos para la recuperación de concentrado e incluir el cobre como subproducto. Asimismo, la MEIA-d aprobada contiene una estrategia de manejo ambiental para mitigar impactos ambientales negativos y maximizar beneficios.