Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Cinco jóvenes Cayllominas egresan como técnicas a través del programa Becas Bateas

Primax inaugura mural artístico que purifica el aire y reduce nivel de contaminación

Más de 322 mil ciudadanos se beneficiarán con nuevos proyectos de electrificación rural

DGER
Ver todos >

ENOSA, Municipalidad de Veintiséis de Octubre e Instituto Tecnológico Almirante Miguel Grau lanzan programa “Mujeres electricistas”

Esta iniciativa, dirigida a mujeres de escasos recursos económicos, tendrá una duración de dos años y contará con un sílabo teórico-práctico diseñado específicamente para este grupo de estudiantes.

En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión y el desarrollo laboral de las mujeres en Piura, Enosa, la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre y el Instituto Superior Tecnológico Público “Almirante Miguel Grau” firmaron un convenio interinstitucional para poner en marcha el innovador programa de capacitación técnico-profesional “Mujeres Electricistas”.

Este convenio permitirá a las mujeres del distrito de Veintiséis de Octubre capacitarse, mejorando sus ingresos y brindando estabilidad a sus hogares, lo que contribuirá a reducir la pobreza que, según mencionó el alcalde, afecta al 70% de la población, expresó el Gerente Regional de Enosa, Ing. Ricardo Paredes Ojeda.

El convenio fue suscrito en el marco del XII aniversario de creación política del distrito de Veintiséis de Octubre por el Gerente Regional de Enosa, Ing. Ricardo Paredes Ojeda; el alcalde distrital, Víctor Hugo Febre Calle; y el Director del ITSTP “Almirante Miguel Grau”, Segundo Luis Farfán Chira.

Sobre el Programa

El programa “Mujeres Electricistas” está dirigido a mujeres de 18 a 29 años en situación de pobreza, residentes en el distrito octubrino. Su objetivo es brindarles formación en el rubro eléctrico y mejorar sus oportunidades de empleo, convirtiéndose en el primer programa a nivel nacional que busca promover la inclusión y empoderar a las mujeres en el campo de la electricidad. Por ello, se otorgarán becas integrales a las beneficiarias del curso teórico-práctico.

Las clases serán impartidas por docentes del Instituto Tecnológico “Almirante Miguel Grau”, con el apoyo de profesionales de Enosa, quienes contribuirán a la formación práctica de las beneficiarias. Las sesiones se desarrollarán los días sábados en un aula gentilmente cedida por la Universidad César Vallejo, que se suma a esta importante iniciativa.

Reiteramos el compromiso de Enosa de seguir colaborando y trabajando de forma coordinada con los distintos entes de la región Piura, con el objetivo de brindar un servicio continuo, confiable y, sobre todo, seguro para la población, destacó el Gerente Regional de Enosa.