Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Puerto de Chimbote sería declarado de interés en el segundo trimestre

Proyecto generará una inversión de US$ 267 millones mediante el mecanismo de Asociación Público – Privada (APP) y beneficiará a Áncash, La Libertad y Huánuco.

puerto chimbote

La esperada modernización portuaria en Áncash está camino a concretarse a través de la Iniciativa Privada Autofinanciada (IPA) del Terminal Internacional de Chimbote, que se encuentra en fase de estructuración y sería declarada de interés en el segundo trimestre de 2025.

El proyecto cuenta con informe aprobado, incluye evaluación técnica, económica y análisis de riesgo efectuada por Proinversión, en el que se introdujo modificaciones aceptadas por el proponente de la iniciativa privada, cumpliendo así los requerimientos de la normativa.

Luego de la aprobación, el proyecto se incorporó al proceso de promoción de inversión privada y se inició la fase de estructuración.

En este marco, se viene profundizando y definiendo los alcances del informe, especialmente lo relacionado con los aspectos prediales, así como la elaboración del contrato de concesión que deberá ser aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), para dar pase a la declaratoria de Interés.

La modernización de esta infraestructura podría captar una inversión de US$ 267 millones para el diseño, financiamiento, ejecución de inversiones, conservación y explotación del puerto que beneficiará a Áncash, la Libertad, Huánuco y el norte del Lima.

Las inversiones iniciales están destinadas a la modernización de la infraestructura existente, para la atención de carga de granel sólido, líquido y fraccionada, además de la construcción de un muelle especializado en carga contenerizada con grúas pórtico y un moderno patio de contenedores.

El Terminal Internacional de Chimbote está situado en la bahía Ferrol, provincia del Santa (Región Áncash), en la etapa de construcción generará unos 2 mil puestos de trabajo directos e indirectos, además de impulsar el comercio exterior y la economía de la zona norte de Perú.

Además, el proyecto prevé un fondo social que, juntamente con las exigencias derivadas del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a ser elaborado por el concesionario, permitirá desarrollar el proyecto con altos estándares ambientales y un potente impacto social, en beneficio de los pobladores.

El Terminal Internacional de Chimbote es una Iniciativa Privada Cofinanciada (IPA) que se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP), la cual promueve la inversión privada a través de contratos de largo plazo.

En esta sintonía, Proinversión continuará promoviendo el cierre de brechas y el impulso económico de las regiones a través, en este caso, de la modernización del puerto en Chimbote.