Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Más oportunidades para las familias alpaqueras con el primer remate al martillo en Chinosiri

Zafranal contribuye a la protección de cultivos del valle de Majes frente a la mosca de la fruta

Southern Perú impulsa producción de cuyes en Torata con entrega de capital semilla

Ver todos >

ANA refuerza las capacidades de especialistas en Régimen Económico del Agua a través de taller descentralizado en Lima

Este evento, realizado el 6 y 7 de marzo de 2025 en Lima, reunió a un total de 27 especialistas de la AAA Cañete Fortaleza y la AAA Chaparra Chincha, además de profesionales de las Administradores Locales del Agua (ALA) del ámbito de las mencionadas AAA y asistentes.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó el taller “Asesoramiento a los Órganos Desconcentrados”, enfocado en la actualización y fortalecimiento de las capacidades de los profesionales de los órganos desconcentrados, en relación con la aplicación de las normativas y el manejo de herramientas tecnológicas (software) en materia del régimen económico del agua, que comprende la retribución económica, las tarifas por la utilización de infraestructura hidráulica mayor y menor y tarifas por monitoreo y gestión de aguas subterráneas.

Este evento, realizado el 6 y 7 de marzo de 2025 en Lima, reunió a un total de 27 especialistas de la AAA Cañete Fortaleza y la AAA Chaparra Chincha, además de profesionales de las Administradores Locales del Agua (ALA) del ámbito de las mencionadas AAA y asistentes. El taller tuvo como objetivo primordial actualizar y reforzar los conocimientos de los profesionales y técnicos sobre el régimen económico del agua y la recaudación de la retribución económica, con el fin de lograr una aplicación más efectiva y eficiente de las normativas y directivas vigentes en el sector.

A través de esta iniciativa, la ANA busca estandarizar los procedimientos administrativos en la atención a los usuarios, lo cual es fundamental para asegurar un servicio más ágil, adecuado y oportuno en la gestión del recurso hídrico. En este sentido, se abordaron casos prácticos derivados de la experiencia operativa de los participantes, con el fin de establecer criterios comunes y mejorar la optimización de los procesos administrativos vinculados a la recaudación económica del agua.

El taller también sirvió como plataforma para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los participantes, lo que permitirá no solo una mayor eficiencia en la aplicación de normas y procedimientos establecidos del régimen económico del agua, sino además de promover una colaboración más estrecha entre las diferentes dependencias de la ANA.