Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Combate a minería ilegal destruye bienes por más de S/ 123 millones durante la segunda quincena de febrero

Efectivos de la PNP y la Dicapi, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, realizaron 45 operativos en 14 regiones del país.

mineria ilegal

Como parte del combate decidido contra la minería ilegal que impulsa el Ejecutivo en todo el territorio nacional, las fuerzas del orden llevaron a cabo, del 16 al 28 de febrero, 45 operativos de interdicción en 14 regiones, los cuales permitieron destruir bienes usados en esa actividad ilícita valorizados en 123 546 824 soles.

“Estamos comprometidos con impedir que estas actividades ilícitas continúen con la destrucción de nuestros ecosistemas y perjudiquen a nuestras comunidades originarias. Para ello, seguiremos desplegando los operativos en diferentes partes del país para llevar ante la justicia a quienes persisten con estas prácticas ilegales”, manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Los operativos se realizaron en las regiones de Amazonas (4), Áncash (1), Arequipa (2), Cajamarca (3), Cusco (3), Huánuco (3), Junín (2), La Libertad (4), Loreto (2), Madre de Dios (17), Piura (1), Puno (1), Tacna (1) y Ucayali (1), y fueron liderados por la Policía Nacional del Perú, a través de la Dirección de Medio Ambiente, o la Marina de Guerra, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, siempre en coordinación de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.

En términos de valor económico incautado, la región La Libertad encabeza el listado con más de S/ 81.6 millones, seguido por Madre de Dios, Huánuco y Amazonas, donde se superó los S/ 15.6 millones, S/ 6.3 millones y S/ 4.2 millones, respectivamente.

Le siguen las regiones de Cusco (S/3.3 millones), Áncash (S/3.2 millones), Cajamarca (S/2.6 millones), Arequipa (S/2.4 millones), Junín (S/1.4 millones), Loreto (S/848 mil), Puno (S/750 mil), Tacna (S/750 mil), Ucayali (S/83 mil) y Piura (S/7.5 mil).

Uno de los operativos más importantes tuvo lugar en el distrito de La Esperanza, en la provincia de Trujillo (La Libertad), en el que se incautaron maquinarias e insumos cuyo valor superó los 72 millones de soles.

Cabe destacar que entre los bienes incautados a los mineros ilegales durante este periodo figuran, entre otros, vehículos, maquinaria pesada, motores, tanques de combustible y herramientas especializadas.

Sumando los operativos realizados durante la primera quincena, en febrero se llevaron a cabo en total 78 operativos que lograron incautar y destruir materiales y equipos cuyo valor total alcanza los S/ 244,503,074 .