Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Gerente general de Limagas: “El GLP y el gas natural son alternativas que coexisten”

El alto ejecutivo de la compañía participó en la XIV Conferencia Perú GLP 2025, donde se reunieron especialistas y referentes del sector para discutir los retos y oportunidades relacionados al gas licuado de petróleo.

El gerente general de Limagas GLP, Ignacio Schneider, afirmó que el gas licuado de petróleo (GLP) y el gas natural son combustibles amigables con el medio ambiente que se complementan para cubrir diferentes necesidades de la población nacional.

«El GLP y el gas natural son alternativas que coexisten, dando la posibilidad al cliente que seleccione la alternativa que mejor se ajusta a sus necesidades. En zonas periféricas y ciudades sin infraestructura de gas natural el GLP es la mejor alternativa para llevar energía limpia y mejorar la calidad de vida de miles de familias», expresó Schneider en la XIV Conferencia Perú GLP 2025.

Precisamente, dicha conferencia reunió a especialistas y referentes del sector energético para discutir los retos y oportunidades relacionados con el acceso al Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país.

El evento también contó con la participación de Ricardo Yépez, gerente legal de Limagas, quien señaló que es importante reforzar la fiscalización del mercado ilegal de GLP del país por parte del regulador.

Finalmente, la XIV Conferencia Perú GLP 2025 también destacó la urgencia de asegurar un acceso justo y seguro al GLP como una prioridad para el desarrollo energético del país. Los expertos coincidieron en la necesidad de implementar reformas estructurales que amplíen la cobertura de este combustible, fomenten inversiones en infraestructura y refuercen las medidas contra la informalidad.