Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Perupetro procederá a evaluar a postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Perupetro

Perú cuenta por primera vez con un reglamento para regular la contaminación lumínica

Fiscalía logra la destrucción de 21 dragas dedicadas a la minería ilegal en el río Madre de Dios

madre de dios
Ver todos >

Ministro Jorge Montero destaca la necesidad de agilizar procesos administrativos para acelerar los proyectos mineros

También anunció la implementación de ventanillas digitales con apoyo del Banco Mundial, así como mejoras en el REINFO para reducir la burocracia y garantizar mayor transparencia.

Delegacion peruana autoridades y CCCP

En el tercer día de la convención anual de minería más importante del mundo – PDAC 2025 en Canadá, el ministro de Energía y Minas del Perú, Jorge Montero, subrayó la importancia de mejorar la tramitología para la acelerar los proyectos de minería en el país. 

Durante su intervención, destacó los esfuerzos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para optimizar los procesos administrativos mediante la implementación de ventanillas digitales, con el objetivo de hacer más accesibles y eficientes los procesos administrativos.

Por ello, enfatizó la necesidad de simplificar los procedimientos para impulsar la exploración minera y desbloquear proyectos con inversiones pendientes, destacando la importancia de la cooperación con el sector privado para gestionar riesgos y maximizar el valor de los recursos naturales. 

Montero resaltó que el futuro de la minería peruana radica en los proyectos de exploración, e indicó que se está poniendo énfasis en este aspecto, y que el Banco Mundial, junto con otras organizaciones de cooperación, está brindando apoyo en este ámbito.

El titular del MINEM anunció mejoras en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para facilitar el acceso de más mineros al proceso de formalización y garantizar que cumplan con los requisitos técnicos y ambientales exigidos. 

«La actualización del REINFO permitirá un mejor control y supervisión de los mineros en proceso de formalización, asegurando que avancen de manera ordenada y sostenible dentro del marco legal», finalizó.

Medidas para el impulsar el sector minero

En el tercer día de la PDAC 2025, los líderes del gobierno peruano, representados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ProInversión, la Presidencia del Consejo de ministros (PCM) y la Embajada de Canadá, junto a los CEO de las empresas mineras e inversionistas internacionales, discutieron sobre las estrategias clave para el futuro del sector minero en Perú durante el CEO Rountable  y CEO Luncheon, actividades organizada por la Cámara de Comercio de Canadá Perú con el apoyo de Toronto Stock Exchange y TSX Venture Exchange 

En estas actividades, se destacaron diversos acuerdos orientados a mejorar la competitividad y la eficiencia del sector, así como impulsar medidas para agilizar trámites administrativos mediante la tercerización de ventanillas digitales, optimizando costos y tiempos; y se mencionó la necesidad de una nueva regulación para la comercialización y trazabilidad del oro, involucrando a plantas procesadoras para mayor transparencia. 

Cabe resaltar que el MINEM ha proyectado 84 proyectos de exploración con inversiones de 1039 millones de dólares para este 2025, y el ministro Montero ha señalado la importancia de impulsar incentivos económicos y de mercado para fomentar la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal.

El PDAC 2025 es el evento minero más importante a nivel mundial que reúne a expertos, inversionistas y funcionarios gubernamentales de más de 120 países, y la participación del Perú reafirma el compromiso del gobierno peruano y el sector privado por trabajar de la mano para fortalecer la industria minera, mejorar la competitividad y asegurar el desarrollo responsable y sostenible de los recursos naturales del país.

Para más información visita PDAC 2025 | Cámara de comercio Canadá-Perú