Commodites (21/04/25)

Petróleo 66.10 US $/Barril WTI
Oro 3424.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9103.00 US $/TM
Plata 32.60 US $/Oz. Tr.
Estaño 30450 US $/TM
Plomo 1890.50 US $/TM
Zinc 2520.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 4.026 4.737
VENTA 3.737 4.422 5.099

Últimas noticias

Ministro Jorge Montero promueve potencial del Perú en hidrocarburos y minerales críticos en evento energético internacional

Montero

Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”

IIMP

23 años transformado la vida de los peruanos a través de la asociación del sector público y privado

Ver todos >

Proinversión y Consorcio Eléctrico Yapay firman convenio de estabilidad jurídica

El Convenio permitirá que el consorcio invierta cerca de US$ 800 millones en el proyecto “Enlace 500 kV Huánuco - Tocache - Celendín - Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas".

Consorcio Eléctrico Yapay

Más energía para los peruanos. El Estado Peruano, representado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), y el Consorcio Eléctrico Yapay S.A. firmaron un Convenio de Estabilidad Jurídica lo que permitirá asegurar inversiones por cerca de US$ 800 millones en la ampliación de la red eléctrica nacional.

El Consorcio Eléctrico Yapay firmó un contrato de concesión con el Estado peruano, representado por el Ministerio de Energía y Minas, el 28 de marzo de 2023, por el proyecto «Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas», concesión que abarca el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del Proyecto, así como la prestación del servicio público de transmisión de energía eléctrica.

“Es un proyecto que va a significar, aproximadamente, 1100 kilómetros de líneas de alta tensión de 500 kV, que requerirán una inversión de entre US$ 700 millones y US$ 800 millones. El plazo de construcción del proyecto es de 66 meses, cinco años y medio”, afirmó el apoderado del Consorcio Eléctrico Yapay, Vidal Galindo.

A su turno, el director de Servicios al Inversionista de Proinversión, Ivan Lucich, destacó que, a través del Convenio de Estabilidad Jurídica, la empresa podrá mantener la tasa del Impuesto a la Renta (IR) durante el periodo de concesión, dando estabilidad y predictibilidad a la inversión.

“Para nosotros es importante por la envergadura de este proyecto de inversión y por la importancia que tiene la transmisión eléctrica para el desarrollo de nuestro país”, afirmó Lucich.

Con este Convenio el Consorcio Eléctrico Yapay se compromete a emitir acciones representativas de su capital a favor de los inversionistas: Consorcio Transmantaro de Perú, Dunas Energía de Perú e Interconexión Eléctrica de Colombia, por los aportes que éstos realizarán por un monto ascendente a US$ 5.5 millones.

Previamente, el 12 de febrero último, dichas empresas también celebraron su respectivo Convenio de Estabilidad Jurídica en el cual se comprometieron a realizar aportes de capital en la sociedad Consorcio Eléctrico Yapay por el monto de US$ 5.5 millones, antes mencionado.

El proyecto «Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas», tiene un plazo de concesión de 30 años y su ejecución beneficia a siete regiones del país: Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, incrementando la confiabilidad y la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica.