Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Reconocen a Teck Zafranal por promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y respetuosos

La entrega de ambas distinciones se dio en el marco de una ceremonia especial organizada por ELSA (Espacios Laborales Sin Acoso).

Teck Zafranal fue distinguida con el reconocimiento “EMPRESA ELSA 2024” y obtuvo una mención especial por figurar en el “Top 3 Mejores Ingresos 2024”, por ser una organización que promueve espacios de trabajo seguros, inclusivos y respetuosos. La entrega de ambas distinciones se dio en el marco de una ceremonia especial organizada por ELSA (Espacios Laborales Sin Acoso), plataforma que permite a las organizaciones públicas y privadas, diseñar estrategias, evaluar y capacitar a su personal en la prevención del acoso sexual laboral.

Nuestra empresa incorporó el uso de esta herramienta en 2024 y participó de la medición del índice ELSA, obteniendo uno de los tres mejores puntajes entre todas las instituciones que fueron evaluadas por primera vez este año. Ello, refleja el alto compromiso de Teck Zafranal, en la generación de un entorno laboral seguro y libre de acoso.

Al acto protocolar asistieron como nuestras representantes, Gisella Lombardi, Gerenta General (i) y Lenny Merino, Gerenta de Comunicaciones. La participación en ELSA evidencia el esfuerzo de nuestra organización por reforzar también, el liderazgo en la prevención del acoso sexual laboral. El objetivo también es continuar implementando diferentes acciones que fortalezcan las buenas prácticas adquiridas desde el año pasado.

Desde su lanzamiento en 2020, ELSA ha trabajado con más de 75 organizaciones en Latinoamérica, brindando herramientas basadas en evidencia para fortalecer la cultura de prevención del acoso sexual laboral en los espacios de trabajo.