Commodites (01/10/25)

Petróleo 65.18 US $/Barril WTI
Oro 3,858.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10295.00 US $/TM
Plata 47.24 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,265 US $/TM
Plomo 1956.00 US $/TM
Zinc 3,009.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 30-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.464 4.109 4.423
VENTA 3.476 4.279 4.799

Últimas noticias

Ministerio de Vivienda clausura II Foro de Economía Circular con reconocimiento a buenas prácticas en saneamiento

vivienda

Asociación Fondo Social La Granja y Empresarios por la Educación firman convenio para fortalecer aprendizajes en Querocoto – Cajamarca

Proinversión: adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani

Matarani
Ver todos >

Unimos esfuerzos para proteger cultivos por crecida del río Majes

El desplazamiento de estos equipos ha sido posible por una alianza entre la Junta de Usuarios Valle de Majes (JUVM) y el proyecto Zafranal.

Maquinaria pesada realiza acciones de reforzamiento en puntos críticos del río Majes, ubicado en la provincia de Castilla, en la región Arequipa, por el incremento de su caudal debido a las fuertes precipitaciones que se registran en la zona alta. El desplazamiento de estos equipos ha sido posible por una alianza entre la Junta de Usuarios Valle de Majes (JUVM) y el proyecto Zafranal. El objetivo es contribuir con la protección de las áreas de cultivo frente a la crecida de este afluente principal, que recorre las localidades del valle de Majes.

Desde el 20 de febrero, una excavadora hidráulica y un volquete de 15 metros cúbicos operan en los distritos de Huancarqui, Uraca Corire y Aplao, para desviar el curso del río y reforzar las defensas ribereñas con la colocación de rocas. Estos trabajos se realizan para proteger más de 7,800 hectáreas de cultivo. En los últimos días el río Majes, que es uno de los más caudalosos de la región, registró hasta 400 metros cúbicos por segundo. Por ello, el trabajo conjunto entre la JUVM y Zafranal se suma, al desplegado por el Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Castilla y municipalidades distritales de la zona.

Específicamente el involucramiento de Zafranal, ha permitido la operación y abastecimiento de combustible para la maquinaria pesada. Esta intervención no es la primera. En el 2024, se brindó apoyo similar, desplegando estos equipos especiales para llevar a cabo tareas de reforzamiento. Cabe señalar que la empresa minera ejecuta colaborativamente estos trabajos, como parte de su modelo de inversión social que incluye el pilar de infraestructura básica. Y los desarrolla en coordinación con las autoridades y representantes de la población.