Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM instala Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA)

SIPMMA

Pluz Energía presenta moderna flota de autos 100% eléctricos en sus operaciones

autos electricos

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

oro
Ver todos >

Asociadas a la SNMPE fueron reconocidas por su compromiso socioambiental en los Premios Yanapay 2025

La X edición de los premios que cada año entrega la asociación Aniquem destacó el esfuerzo de empresas de los sectores minero, eléctrico e hidrocarburos.

Equipo de Pluspetrol en la premiación de Aniquem

Once empresas agremiadas a la SNMPE fueron reconocidas en la X edición de los Premios Yanapay, otorgados por la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem), que celebra a las organizaciones comprometidas con la rehabilitación de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras. La ceremonia se llevó a cabo en la Universidad de Lima el pasado 31 de marzo, y distinguió las mejores prácticas empresariales en sostenibilidad, economía circular y apoyo social.

Entre los galardonados figuran Pluspetrol, que recibió cuatro reconocimientos: en la categoría “Reciclar para Ayudar”, en la categoría “Generando triple impacto”, y dos distinciones especiales por su “Trayectoria y Apoyo Institucional” y “Liderazgo en Reciclaje y Transformación Social”. La empresa donó más de 860 toneladas de materiales reciclables durante el 2024, cofinanciando terapias de rehabilitación para 150 menores, y planea extender su labor preventiva a las regiones de Cusco e Ica.

Volcan Compañía Minera fue premiada por cuarto año consecutivo en la categoría “Mejor Iniciativa Ambiental – Mediana Minería” y, por primera vez, en la categoría “Ruedas de Esperanza”. En el 2024, su donación de 436 toneladas de materiales en desuso permitió financiar más de 400 terapias físicas, psicológicas y ocupacionales.

Marcobre también fue distinguida en la categoría “Ruedas de Esperanza” y, además, en la categoría “Mejor Iniciativa Ambiental – Gran Minería”.

Las Bambas, por su parte, fue distinguida con el premio “Recicla + amor para curar”, que reconoce el compromiso con la gestión responsable de residuos electrónicos en beneficio de la salud de los pacientes de Aniquem. Gracias a esta iniciativa, ha contribuido a la rehabilitación de más de 390 niños y adolescentes.

Otras empresas asociadas reconocidas por su compromiso socioambiental fueron las siguientes:

  • Antamina en la categoría “Mejor Iniciativa Ambiental – Gran Minería”. Esta categoría reconoce a la gran minería por la entrega de sus residuos reciclables que contribuyen a la rehabilitación integral de pacientes sobrevivientes de quemaduras en diferentes partes del país.
  • Kallpa Generación en la categoría “Desempeño Socio Ambiental”, que reconoce las empresas y organizaciones que han integrado diferentes estrategias efectivas ambientales para la entrega de sus residuos reciclables.
  • Sociedad Minera Cerro Verde por sus avances en “Ecoeficiencia”, que premia a las empresas comprometidas con la institución y desarrollan buenas prácticas ambientales en la gestión formal de sus residuos. A través de su Programa de Gestión de Residuos Sólidos, Cerro Verde cofinanció en los últimos cuatro años terapias en favor de niños y adolescentes, beneficiando a 649 pacientes, muchos de ellos en condiciones de extrema pobreza. De este total, 90 son pacientes que se atienden en la sede Arequipa.
  • UNACEM en la categoría “Mejor Producto Ambiental”, que premia a empresas que han brindado apoyo mediante la entrega y destrucción específica de papel confidencial, una estrategia que se denomina “Reciclar para ayudar”.
  • Compañía Minera Raura en la categoría “Mejor Iniciativa Ambiental – Mediana Minería”, que reconoce la entrega y cofinanciación de la rehabilitación integral de los pacientes de Aniquem mediante la buena gestión de sus residuos.
  • Compañía Minera Poderosa, en la categoría “Potenciando el Valor del Reciclaje”, que premia a las empresas que generan valor en sus residuos e insertan actividades innovadoras a la cadena del reciclaje convirtiéndose en empresas de triple impacto.
  • PERU LNG, en la categoría “Generando Triple Impacto”, que premia a las empresas que construyen esperanza mediante la gestión formal de la chatarra. También recibió un Reconocimiento Especial por su significativa participación anual en la remodelación de la infraestructura de la sede central de Aniquem en Jesús María.

Estos reconocimientos reflejan cómo la gestión ambiental puede traducirse en oportunidades reales de transformación y esperanza para cientos de niñas, niños y adolescentes del país. Además, reafirman el compromiso del sector minero energético con la sostenibilidad, el reciclaje y el bienestar social.