La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) otorgó un reconocimiento especial a Julia Torreblanca Marmanillo, presidenta de la SNMPE y vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, en la categoría Gran Empresa.
El evento, que busca visibilizar la contribución femenina en la economía y sociedad, resaltó que más de 1 millón de empresas formales en Perú son lideradas por mujeres, representando el 43% del tejido empresarial nacional. Sin embargo, persisten desafíos como la brecha salarial y la subrepresentación en carreras STEM (vinculadas a las ciencias, ingeniería, tecnología y matemáticas). Según datos del INEI, las mujeres perciben un ingreso promedio mensual de S/ 1,793 en Lima Metropolitana, frente a los S/ 2,413 de los hombres; mientras que, en el ámbito académico, los hombres predominan en 8 de cada 10 carreras STEM.
Julia Torreblanca fue reconocida por su trayectoria ejemplar en Cerro Verde, donde ha impulsado iniciativas de sostenibilidad, equidad de género y responsabilidad social, así como por su aporte al tema del agua en Arequipa. Su liderazgo refleja el compromiso de CONFIEP con la igualdad y el empoderamiento femenino en sectores tradicionalmente masculinizados, como la minería. “Este reconocimiento no es solo mío, sino de todas las mujeres que trabajan por un Perú más inclusivo y competitivo”, afirmó Torreblanca durante la ceremonia.
Además de Torreblanca, CONFIEP distinguió a otras tres mujeres destacadas: Elena Conterno Martinelli (Categoría Sociedad), Evelyn Ramos Castellanos (Categoría PYME) y Claudia Esparza Patiño (Categoría Emprendimiento). Cada una de ellas ha contribuido desde sus ámbitos a romper estereotipos y promover oportunidades para más mujeres en el país.
El evento concluyó con un llamado a fortalecer alianzas entre empresas, Estado y sociedad civil para acelerar el cierre de brechas, destacando que el empoderamiento de las mujeres no solo es justo, sino clave para el desarrollo económico del Perú.