Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Nexa y la Asociación del Valle de Topará impulsan mejora integral de viviendas para adultos mayores en Ica

PetroTal certifica su huella de carbono por tercer año consecutivo

Perumin 37: expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal

Perumin
Ver todos >

“Mujeres Electricistas» inician clases en la Universidad César Vallejo

Las estudiantes provenientes de diferentes asentamientos humanos del distrito de Veintiséis de Octubre recibieron su primera clase denominada “instalaciones eléctricas y residenciales e industriales”.

Y llegó la fecha esperada. Con la participación de 30 estudiantes mujeres, y en las instalaciones de la Universidad César Vallejo, se inició el programa “Mujeres Electricistas” que impulsa Enosa, la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre y el Instituto Público de Educación Superior Tecnológico Almirante Miguel Grau con el apoyo del Programa Aurora.

Las estudiantes provenientes de diferentes asentamientos humanos del distrito de Veintiséis de Octubre recibieron su primera clase denominada “instalaciones eléctricas y residenciales e industriales”.

En el inicio, y como punto motivacional, las estudiantes observaron un video motivador, sobre una emprendedora del distrito de San Miguel de El Faique, el cual explicó sobre la importancia de trabajar en temas de electrónica y electrificación, y con un claro mensaje de adaptarse a las nuevas tecnologías.

Asimismo, en la primera sesión, el docente, ing. Julio Zapata Pazo del instituto Almirante Miguel Grau, indicó aspectos teóricos sobre la electricidad y su buen uso para no experimentar inconvenientes.

Enosa hizo hincapié a que el programa busca fortalecer el empoderamiento de la mujer. Estamos orgullosos de este grupo de 30 estudiantes que han pasado una evaluación rigurosa y que siguen cerrando brechas en el tema de género, mencionó el vocero de Enosa.

Cabe precisar que el programa “Mujeres Electricistas” busca brindar formación en el rubro eléctrico y mejorar sus oportunidades de empleo, convirtiéndose en el primer programa a nivel nacional que busca promover la inclusión y empoderar a las mujeres en el campo de la electricidad. Por ello, se otorgarán becas integrales a las beneficiarias del curso teórico-práctico.

Durante el inicio del programa participaron representantes de Enosa, la Universidad César Vallejo, la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre, el Instituto Tecnológico Almirante Miguel Grau y el Programa Nacional Aurora.

Dato- El programa tiene una duración de dos años y combina clases teóricas y prácticas diseñadas por docentes del Instituto Almirante Miguel Grau junto con profesionales de Enosa.