Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

“Perú País Circular” convocó a sector público, privado y sociedad civil para exponer avances en implementación de economía circular

Viceministro del Minam participó de reunión plenaria que presentó avances en políticas públicas, iniciativas innovadoras y estrategias para fomentar modelos de producción y consumo sostenibles.

Con el objetivo de consolidar los esfuerzos en la transición hacia una economía circular, se llevó a cabo la Octava Reunión Plenaria de la Coalición Nacional de Economía Circular “Perú País Circular”, un evento que reunió a representantes del sector público, privado, la academia y la sociedad civil.

Durante el encuentro, se presentaron avances en políticas públicas, iniciativas innovadoras y estrategias para fomentar modelos de producción y consumo sostenibles. Asimismo, se resaltó la importancia de la economía circular en el contexto nacional y global, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

El evento contó con la participación de representantes del Ministerio del Ambiente (Minam), quienes destacaron las políticas y normativas implementadas para impulsar la economía circular en el país. “Estamos trabajando en el fortalecimiento de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular, promoviendo regulaciones que permitan una transición efectiva hacia modelos de producción sostenibles”, señaló Edgar Romero, viceministro de Gestión Ambiental.

Entre las principales iniciativas expuestas, se destacó el avance en la gestión integral de residuos sólidos, la promoción de modelos de negocio circulares y la adopción de tecnologías limpias en diversos sectores productivos.

Actores clave en la circularidad

Cabe destacar que empresas líderes y centros de investigación presentaron durante la cita, proyectos exitosos que han demostrado ser efectivos en la reducción de residuos y la optimización del uso de recursos.

Desde la academia, se enfatizó la necesidad de fortalecer la investigación y la educación en economía circular, con el fin de generar conocimientos y capacidades que permitan una adopción más rápida y efectiva de estos modelos.

Este espacio de encuentro seguirá fortaleciéndose como un punto clave para impulsar políticas y proyectos que hagan de la economía circular una realidad en el país, contribuyendo a un futuro más sostenible y alineado con las metas de desarrollo del Perú.

Al finalizar la reunión, el Minam, expertos del sector público, privado, la academia y cooperantes renovaron su compromiso con la Coalición Nacional de Economía Circular “Perú País Circular”, destacando la importancia de seguir trabajando juntos para llevar la economía circular a más sectores y generar un impacto positivo en la sociedad.