Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Ministro Miguel Espichán: políticas públicas ambientales se diseñan con información transparente y confiable

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35 500 millones en beneficio de las regiones

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Ver todos >

Sector minería e hidrocarburos disminuyó 1,36% en segundo mes de 2025

Durante el mes de análisis, la generación de electricidad se redujo en 0,89%, respecto a febrero de 2024.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico “Avance Coyuntural de la Actividad Económica”, señaló que el sector minería e hidrocarburos se redujo 1,36% en el segundo mes de 2025, con relación al mismo mes del año anterior.

Esto, debido a la menor actividad del subsector minero metálico (-1,23%), evidenciado en el menor volumen de producción de oro (-15,7%), zinc (-2,1%), hierro (-5,2%) y plomo (-3,4%); mientras que creció la producción de plata (9,0%), cobre (0,5%), molibdeno (1,5%) y estaño (0,8%).

La producción del subsector hidrocarburos se redujo en 2,24%, respecto a febrero de 2024, por el menor volumen de explotación de líquidos de gas natural (-6,6%) y de gas natural (-4,5%); sin embargo, aumentó la extracción de petróleo crudo (7,8%).

Generación de electricidad decreció en 0,89%

Durante el mes de análisis, la generación de electricidad se redujo en 0,89%, respecto a febrero de 2024, producto de la disminución en la generación de energías renovables (eólica-solar) en -10,51% y energía de origen termoeléctrica en -2,57%; sin embargo, la generación de energía de origen hidroeléctrica creció en 1,00%.

Entre las principales empresas que redujeron su producción se encuentran Chinango, Orygen Perú, Engie, Statkraft Perú, Empresa de Generación Junín, Gepsa, Orazul Energy Perú, Celepsa, Egemsa, Termochilca, Kallpa Generación y San Gabán; entre las que crecieron figuran Fenix Power, Egasa, Inland, Empresa de Generación Huallaga, Empresa de Generación Huanza y Electroperú, principalmente.

Tags relacionados