Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

FEMA de la Selva Central incauta materiales que eran usados para la minería ilegal en el distrito de Pichanaqui

Fiscalía Ambiental participó en mesa de trabajo sobre conservación de la cuenca del río Mazan

Electro Puno S.A.A. y la Dirección Regional de Educación Puno suscriben convenio de cooperación interinstitucional

Ver todos >

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

La resolución prevé que las modificaciones planteadas en el ITS implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Senace

Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay”, presentado por Corporación Minera Centauro S.A.C., proyecto ubicado en el distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco, por un monto de inversión superior a US$ 28 millones.

La resolución prevé que las modificaciones planteadas en el ITS implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Corporación Minera Centauro S.A.C. cumplió con los criterios y disposiciones exigidas en los artículos 131 y 132 del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por el D.S. N° 040-2014-EM, en concordancia con la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM.

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto de inversión.