Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal durante el 2025 en la Amazonía peruana

Acciones conjuntas con otras instituciones permitió destruir equipos y materiales valorizados en más de S/ 30 millones.

Operativos contra la minería ilegal

Con el firme compromiso de acabar con la amenaza que afecta nuestros recursos y ecosistemas, la Marina de Guerra —como autoridad marítima nacional—, ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en la Amazonía peruana, permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones.

Estas intervenciones se realizaron en 12 ríos que recorren distintas regiones, como son los ríos Madre de Dios, Marañón, Tambopata, Urubamba, Inambari, Pariamanu, Aguaytía, Nanay, Pachitea, Napo, Yaguas y Malinowski.

En este periodo, las acciones fueron lideradas por la institución naval con la participación de otras entidades vinculantes, como la Fiscalía Especializada en Material Ambiental (FEMA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Policía Nacional del Perú y otras instituciones.

Los materiales destruidos, como dragas, bombas de succión, campamentos, combustible, entre otros equipos, eran utilizados en esta actividad ilegal que alimentan las mafias, quienes socaban nuestros recursos y la tranquilidad de la población.

Estos importantes resultados reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional y el sector Defensa para fortalecer la lucha contra las actividades ilícitas que amenazan la biodiversidad amazónica y los derechos de las comunidades locales. La coordinación interinstitucional y el compromiso de las fuerzas del orden permiten una respuesta contundente frente a este flagelo ambiental.

El Estado reafirma así su voluntad de proteger los recursos naturales del país mediante una estrategia sostenida y multisectorial. La Marina de Guerra del Perú seguirá liderando estas operaciones con determinación y eficacia, en cumplimiento de su rol constitucional y en defensa de la soberanía y sostenibilidad de nuestros territorios amazónicos.

Fuente: MINDEF.