Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 17-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.549 3.889 4.534
VENTA 3.556 4.401 4.789

Últimas noticias

Pluz Energía emitió papeles comerciales por S/ 113.7 millones

pluz

MINEM: 4 hospitales a nivel nacional se sumarán a la masificación de gas natural

gas natural

Sector minero peruano demuestra una rentabilidad excepcional y supera a sus pares globales con un crecimiento del 19.8% en EBITDA durante 2024

Día de la Mujer La labor de Antapaccay para reducir las brechas de género en el sector minero
Ver todos >

MINEM impulsa la modernización normativa para Sistemas Eléctricos Aislados y la promoción de energías renovables

La DGE desarrolló taller técnico para discutir propuestas regulatorias y plantear una construcción colectiva de soluciones.

taller socializacion

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad (DGE), realizó el “Taller Técnico sobre Modernización Normativa para Sistemas Eléctricos Aislados y Promoción de las Inversiones en Energías Renovables”, para presentar y discutir propuestas regulatorias en beneficio de los sistemas eléctricos aislados en nuestro país.

El director general de la DGE, Elvis Tello Ortiz, señaló que debemos aspirar y concentrar esfuerzos para impulsar el crecimiento y desarrollo de las poblaciones que aún dependen de sistemas aislados para atender sus necesidades, los cuales presentan restricciones operativas, elevados costos de generación y limitada calidad de servicio.

“Más de 2 millones de peruanos viven en zonas no interconectadas, en su mayoría atendidas por pequeñas distribuidoras o programas públicos, donde la continuidad, la sostenibilidad y el acceso a energía moderna aún no son una realidad plena”, señaló durante la inauguración del evento.

Agregó que la DGE viene trabajando en la modernización normativa para sistemas eléctricos aislados, con miras a establecer condiciones regulatorias claras y predecibles, implementar mecanismos de contratación competitivos y reconocer en la regulación tarifaria la obsolescencia tecnológica y vida útil diferenciada.

Explicó que el Decreto Supremo que se encuentra en proceso de validación reglamentará el numeral 5.2 de la Ley N° 29970, fortaleciendo el Mecanismo de Compensación para Generación en Sistemas Eléctricos Aislados.

Remarcó que “la seguridad energética ya no se mide únicamente por la cobertura del SEIN o la disponibilidad de centrales térmicas. Hoy, seguridad energética significa también resiliencia local, descentralización de la generación, y habilitación de modelos híbridos que respondan a la demanda real de las poblaciones y reduzcan la dependencia de combustibles fósiles”, dijo.

Finalmente, indicó que, desde el MINEM, asumimos la responsabilidad de promover una regulación que no solo sea técnicamente sólida, sino también justa, participativa y abierta al diálogo.

Participaron en este taller técnico, desarrollado en el auditorio del MINEM, autoridades del subsector, representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), empresas generadoras, distribuidoras, inversionistas, consultores vinculados al sistema eléctrico nacional, entro otros.