Commodites (19/05/25)

Petróleo 65.53 US $/Barril WTI
Oro 3227.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9540.00 US $/TM
Plata 32.33 US $/Oz. Tr.
Estaño 32815 US $/TM
Plomo 1994.00 US $/TM
Zinc 2680.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.682 3.928 4.479
VENTA 3.693 4.419 5.160

Últimas noticias

MINEM: Más de 34 mil familias logran acceso a la energía eléctrica gracias al programa “Electricidad al toque”

Electricidad al toque

Tres de cada diez empleos creados por empresas mineras en los últimos dos años fueron ocupados por mujeres

KARINA Z.

Juan Carlos Ortiz: “La formalización minera requiere plazos, control ambiental y trazabilidad económica para ser sostenible”

JUAN C. ORTIZ
Ver todos >

Newmont avanza con la infraestructura de agua en Cajamarca

La gestión hídrica de Newmont Yanacocha en Cajamarca refleja un compromiso por cerrar brechas de acceso al agua, con proyectos como pozos tubulares y alianzas público privadas en una región donde el recurso hídrico es clave para el desarrollo.

En Cajamarca, región donde el agua es un recurso estratégico para la vida y la economía, Newmont Yanacocha ha implementado diversas iniciativas para mejorar el acceso a este recurso. Desde la construcción de pozos tubulares hasta su participación en la plataforma nacional “Unidos por el Agua y Saneamiento”, la empresa minera busca combinar operaciones responsables con inversión social.

Uno de los proyectos más destacados de la minera es el programa “Agua para Cajamarca”, que incluye la construcción de pozos tubulares para abastecer zonas con escasez hídrica. La empresa, a través de Asociación Los Andes Cajamarca (ALAC), ha impulsado la construcción de ocho pozos, cuatro de los cuales ya están en operación. Estos beneficiarán a aproximadamente 70,000 cajamarquinos, como los residentes de Shudal, La Paccha y Villa Huacariz, áreas históricamente afectadas por la falta de acceso al agua potable.

Los pozos se construyen bajo la modalidad de Obras por Impuestos, mecanismo que permite al sector privado invertir en proyectos de interés público. Además de los pozos, Newmont Yanacocha ha trabajado en infraestructura para almacenar agua de lluvia, clave en una región donde el cambio climático ha alterado los patrones de las precipitaciones. Estas obras incluyen reservorios y sistemas de conducción, que han beneficiado a cerca de 300,000 personas.

En ese sentido, uno de los proyectos más destacados es la construcción de microrreservorios familiares, iniciado en el 2006 con la colaboración de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, el Instituto Cuencas y las comunidades locales. Estos reservorios, con una capacidad promedio de 1300 metros cúbicos, almacenan agua de lluvia para riego durante la época seca, beneficiando a 520 familias y capacitando a 577 personas en técnicas de riego. La inversión superó los S/ 5.6 millones, y se han construido 343 microrreservorios, cubriendo 422 hectáreas con riego tecnificado.

Además, la empresa ha trabajado en el revestimiento de canales para reducir pérdidas por infiltración, mejorando más de 112 kilómetros de infraestructura hídrica. Esta iniciativa ha beneficiado a más de 9,000 usuarios, con una inversión que supera los S/ 9 millones.

Otra línea de acción es el riego tecnificado, implementado en coordinación con autoridades y comunidades para aumentar la eficiencia en el uso del agua y mejorar la producción agrícola. Con una inversión de más de S/ 18 millones, este proyecto ha permitido tecnificar el riego en más de 1,800 hectáreas, beneficiando a 7,000 pobladores.

Unidos por el agua

La empresa no solo actúa a nivel local, sino que también se ha sumado a iniciativas nacionales para abordar la crisis hídrica. Este año, la empresa se unió a la plataforma “Unidos por el Agua y Saneamiento”, liderada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Esta alianza público-privada busca cerrar las brechas en acceso a agua potable y saneamiento, un problema que afecta a 3.4 millones de peruanos (10% de la población) en el primer caso y a 7.6 millones (24%) en el segundo.

La participación de la minera en esta plataforma se basa en su experiencia de 15 años en Cajamarca, donde ha desarrollado proyectos para mejorar la infraestructura hídrica. La empresa ha compartido sus aprendizajes, destacando la importancia de abordar factores como el cambio climático y el crecimiento demográfico, que agravan la escasez de agua.

Estas acciones reflejan el compromiso de Newmont Yanacocha con el desarrollo sostenible y la gestión eficiente del agua, generando un impacto positivo en las comunidades locales y ha demostrado que la minería puede ser un aliado en la lucha por el acceso al agua, con proyectos tangibles que mejoran la calidad de vida en Cajamarca.