Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

OIG Perú: Un año de gestión eficiente y compromiso social en el Lote X

OIG Perú ha generado 1,189 empleos en empresas contratistas, con un 98% de trabajadores residentes en Piura y un 93% en la provincia de Talara.

OIG PERU

OIG Perú S.A.C. conmemora su primer año al frente del emblemático Lote X, consolidándose como un actor clave en la industria petrolera peruana. Desde el 20 de mayo de 2024, fecha en que toma las riendas del lote petrolero, la empresa ha implementado un modelo de gestión que equilibra eficiencia operativa, responsabilidad ambiental y desarrollo comunitario.

Durante este periodo, el aprovechamiento máximo de recursos ha permitido llegar hasta una producción de 8040 bopd (barriles de petróleo por día). Se realizaron 900 intervenciones de Well Service, reactivando 134 pozos con un aporte de 800 barriles diarios y 45 pozos adicionales que suman 240 barriles diarios. Además, se alcanzó una producción de 12 millones de pies cúbicos diarios de gas. Es muy importante resaltar que la operación ha manteniendo cero accidentes con lesiones incapacitantes.

En el ámbito social, OIG Perú ha generado 1,189 empleos en empresas contratistas, con un 98% de trabajadores residentes en Piura y un 93% en la provincia de Talara. Se han realizado 13 campañas médicas especializadas, beneficiando a cerca de mil personas, y se han fortalecido los servicios de salud locales mediante convenios con representaciones regionales del Minsa, alcanzando más de 4,300 atenciones médicas.

En educación, la empresa ha desarrollado concursos artísticos en seis colegios y ha capacitado a jóvenes en operación de maquinaria pesada. En gestión ambiental, se implementó el sistema OIMS, se organizaron limpiezas mensuales de playas y se estableció un programa de monitoreo comunitario.

Económicamente, la operación del Lote X ha generado más de US$ 71 millones en regalías y US$ 3.2 millones destinados al Fondo de Desarrollo Social. Para los próximos nueve años, OIG Perú proyecta una inversión de US$ 850 millones, que incluye la perforación de 1,146 nuevos pozos y 135 reacondicionamientos, enfocándose en zonas de menor desarrollo para maximizar el potencial del campo.

«Este primer año ha sido fundamental para construir las bases de nuestro futuro en el Lote X», señaló Guillermo Ferreyros, Gerente General de OIG Perú. «Hemos consolidado un equipo sólido y una cultura de trabajo basada en la excelencia técnica, la responsabilidad y el respeto por las comunidades que nos acogen», añadió.

Con estos logros, OIG Perú reafirma su compromiso de continuar operando con altos estándares de seguridad, ambientales y sociales, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades aledañas al Lote X.