Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Producción en el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 7,04%

Produccion nacional

Nexa y Triple Flag llevan energía renovable al Valle de Topará

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

MINSUR
Ver todos >

Producción en el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 7,04%

El subsector hidrocarburos aumentó en 4,52% ante la mayor extracción de petróleo crudo y de gas natural. Sin embargo, se redujo el volumen de extracción de líquidos de gas natural.

Produccion nacional

En marzo de 2025, la producción nacional creció en 4,67%, explicado por el desenvolvimiento positivo de la mayoría de sectores, entre los que destacaron minería e hidrocarburos; otros servicios; transporte, almacenamiento y mensajería; comercio; manufactura y construcción.

Mediante el informe técnico de Producción Nacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se dio a conocer que en el periodo enero-marzo del presente año, la actividad productiva del país aumentó 3,92% y, en el periodo anualizado (abril 2024-marzo 2025) en 3,95%.

Cabe señalar que en marzo de 2024, mes de comparación, se registraron las festividades de Semana Santa, mientras que en este año la celebración se realizó en abril.

Minería e hidrocarburos
El INEI dio a conocer que el sector Minería e Hidrocarburos creció en 7,04% en comparación con igual mes del año anterior. Dicho desempeño fue determinado por el dinamismo de la actividad del subsector minero metálico (7,45%), ante el mayor volumen de producción de cobre (4,8%), zinc (17,5%), molibdeno (15,9%), plata (19,6%), plomo (17,3%) y oro (0,03%); mientras que disminuyó la producción de hierro (-0,2%) y estaño (-3,0%).

El subsector hidrocarburos aumentó en 4,52% ante la mayor extracción de petróleo crudo (16,3%) y de gas natural (1,6%). Sin embargo, se redujo el volumen de extracción de líquidos de gas natural (-0,5%).