Commodites (13/05/25)

Petróleo 66.77 US $/Barril WTI
Oro 3246.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9585.00 US $/TM
Plata 32.89 US $/Oz. Tr.
Estaño 32595 US $/TM
Plomo 1998.00 US $/TM
Zinc 2685.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 12-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.652 3.803 4.479
VENTA 3.662 4.384 4.865

Últimas noticias

PERUMIN 37: ¡Récord histórico! Más de 630 trabajos técnicos postulan para su presentación en el Foro TIS

FORO TIS

Acuerdos comerciales permiten mitigar riesgos por posibles aranceles de EE.UU. al cobre, señala Luis Miguel Castilla

Luis Miguel Castilla

Día Internacional de la Luz: la evolución del alumbrado público en el Perú

Alumbrado público
Ver todos >

Senace aprueba mejoras en La Pampilla para fortalecer operaciones ambientalmente responsables

El Senace reafirma su rol como autoridad técnica que garantiza inversiones sostenibles, seguridad operativa y protección ambiental, contribuyendo a la modernización del sector Hidrocarburos y al bienestar de miles de peruanos.

Senace

En línea con su compromiso de garantizar que las inversiones estratégicas del país cumplan con altos estándares ambientales, el Senace otorgó conformidad a dos nuevos Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) presentados por Refinería La Pampilla S.A.A., que fortalecerán sus operaciones con medidas concretas de control y prevención ambiental.

El primero, aprobado mediante Resolución Directoral N° 00054-2025-SENACE-PE/DEAR, corresponde al proyecto de mejoramiento del sistema de detección temprana de fugas de hidrocarburos (HEADS) en los Terminales Portuarios N° 1, 2, 3 y 4. Contó con opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), así como opiniones técnicas favorables del SERFOR, IMARPE y DICAPI.

El segundo, aprobado por Resolución Directoral N° 00052-2025-SENACE-PE/DEAR, corresponde al proyecto de mejora en el manejo de agua ácida en las antorchas de la refinería, asegurando su adecuado tratamiento en la unidad especializada correspondiente. También recibió opinión favorable de la ANA.

En ambos casos se prevé que la realización de modificaciones planteadas a través de los ITS implica la generación de impactos ambientales no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Con estas decisiones, el Senace reafirma su rol como autoridad técnica que garantiza inversiones sostenibles, seguridad operativa y protección ambiental, contribuyendo a la modernización del sector Hidrocarburos y al bienestar de miles de peruanos.