Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz IIMP

Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería

Nahil Hirsh

MINJUSDH: Bloqueo de carreteras vulnera derechos fundamentales y puede configurar delitos penales

Minjus
Ver todos >

Senace aprueba mejoras en La Pampilla para fortalecer operaciones ambientalmente responsables

El Senace reafirma su rol como autoridad técnica que garantiza inversiones sostenibles, seguridad operativa y protección ambiental, contribuyendo a la modernización del sector Hidrocarburos y al bienestar de miles de peruanos.

Senace

En línea con su compromiso de garantizar que las inversiones estratégicas del país cumplan con altos estándares ambientales, el Senace otorgó conformidad a dos nuevos Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) presentados por Refinería La Pampilla S.A.A., que fortalecerán sus operaciones con medidas concretas de control y prevención ambiental.

El primero, aprobado mediante Resolución Directoral N° 00054-2025-SENACE-PE/DEAR, corresponde al proyecto de mejoramiento del sistema de detección temprana de fugas de hidrocarburos (HEADS) en los Terminales Portuarios N° 1, 2, 3 y 4. Contó con opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), así como opiniones técnicas favorables del SERFOR, IMARPE y DICAPI.

El segundo, aprobado por Resolución Directoral N° 00052-2025-SENACE-PE/DEAR, corresponde al proyecto de mejora en el manejo de agua ácida en las antorchas de la refinería, asegurando su adecuado tratamiento en la unidad especializada correspondiente. También recibió opinión favorable de la ANA.

En ambos casos se prevé que la realización de modificaciones planteadas a través de los ITS implica la generación de impactos ambientales no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Con estas decisiones, el Senace reafirma su rol como autoridad técnica que garantiza inversiones sostenibles, seguridad operativa y protección ambiental, contribuyendo a la modernización del sector Hidrocarburos y al bienestar de miles de peruanos.