Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Camisea impulsa talleres de nutrición para apoyar lucha contra la anemia en comunidades del Bajo Urubamba

ProInversión promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1284 millones

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad minera Raura

Raura
Ver todos >

Senace impulsa el desarrollo sostenible con la clasificación de proyecto en Huancavelica

El proyecto minero no metálico se ubica en los distritos de Acostambo y Acraquia, en la provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica, por encima de los 3,250 metros de altitud.

Senace

Con la finalidad de dar viabilidad ambiental a proyectos en el sector minería que aporten al desarrollo económico con sostenibilidad en regiones, el Senace ratificó la propuesta presentada por Compañía Minera Las Camelias S.A. y clasificó el proyecto de Modificación de la Unidad Minera “Dos Ases”, en la Categoría II – Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd).

El proyecto minero no metálico se ubica en los distritos de Acostambo y Acraquia, en la provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica, por encima de los 3,250 metros de altitud.

La ratificación se dio por Resolución Directoral N° 00058-2025-SENACE-PE/DEAR del 19 de mayo de 2025, tras la evaluación de potenciales impactos ambientales a generarse en la ejecución del proyecto, de acuerdo con los criterios de protección ambiental establecidos en el Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación Ambiental, aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM.

El Senace realiza la clasificación de proyectos sin clasificación anticipada, en tres categorías. En este caso, el proyecto “Dos Ases” se enmarca en la categoría II, prevé la generación de impactos ambientales negativos moderados y el Instrumento de Gestión Ambiental que le corresponde es el EIA-sd.

Así, la entidad continúa la resolución de expedientes con solidez técnica y cumpliendo los plazos previstos.