Adinelsa, empresa líder en la distribución de energía eléctrica en zonas rurales del Perú, puso en marcha su nuevo programa social “La Ruta de la Energía”, una iniciativa orientada a sensibilizar y educar a estudiantes de secundaria sobre la importancia del uso eficiente y seguro de la energía, así como fomentar el interés por las carreras técnicas en el sector eléctrico.
Desde su lanzamiento en abril, el programa ha llegado a más de 200 estudiantes de siete instituciones educativas en distintas regiones del país. Esta primera etapa marca el inicio de un recorrido educativo que busca contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades rurales, alineado con la visión de Adinelsa de promover la inclusión energética y la formación de futuras generaciones comprometidas con el desarrollo del país.
Fomentando vocaciones técnicas en zonas rurales
Uno de los objetivos clave de “La Ruta de la Energía” es despertar vocaciones técnicas en los jóvenes participantes, incentivando su interés por especialidades vinculadas a la electricidad y las energías renovables. Se espera que al menos el 2% de los estudiantes impactados considere seguir una carrera técnica relacionada con el sector, contribuyendo así a cerrar brechas de conocimiento y generar oportunidades reales de desarrollo profesional en sus localidades.
Las actividades del programa continuarán en los próximos meses en diversas Unidades Operativas de Adinelsa, incluyendo regiones como Arequipa, Ayacucho, Lima provincias, entre otras, con especial atención a las zonas más alejadas del país. Las sesiones educativas son diseñadas para ser dinámicas y participativas, integrando ejemplos prácticos sobre el uso seguro de la electricidad en el hogar y la comunidad.
Con esta iniciativa, Adinelsa reafirma su compromiso con la responsabilidad social empresarial, contribuyendo a la construcción de una cultura de eficiencia energética, sostenibilidad y desarrollo humano. “La Ruta de la Energía” se enmarca en los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y representa un esfuerzo tangible por acercar el conocimiento técnico a los jóvenes de zonas rurales, promoviendo un futuro más justo, seguro y energéticamente consciente.