Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Nexa fortalece su compromiso con la Seguridad y Salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas

Una red que crece junto a sus aliados: Primax consolida su liderazgo de la mano de sus Dealers

Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería, según estudio presentado en Rumbo a Perumin

Ver todos >

Capacitan a guardaparques de Pacaya Samiria frente a emergencias por derrames

PetroTal y el Sernanp organizaron una una práctica donde se mostró el despliegue que se realiza en este tipo de incidentes.

Los conocimientos y capacidades de los guardaparques de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) para prevenir y atender posibles emergencias ambientales por derrames, fueron fortalecidos con una capacitación teórica y un entrenamiento organizados por PetroTal, operador del Lote 95, y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

La actividad teórica-práctica, que se desarrolló en Iquitos (Loreto) durante dos días, fue desarrollada por Lamor, contratista de PetroTal responsable del plan de respuesta frente a derrames, permitió que los guardabosques conozcan estrategias, técnica y tácticas para actuar con rapidez y eficacia si llegara a surgir un incidente de ese tipo.

En la práctica, realizada en la laguna Santo Tomás, se simuló un escenario de derrame con cáscara de arroz. Los asistentes conocieron las técnicas para dimensionar la magnitud del suceso y el despliegue de las brigadas que, con equipos especiales, contienen y recuperan el material vertido con rapidez.

La capacitación se realizó como parte de las actividades de control y vigilancia del Plan de Compensación de PetroTal, que se ejecuta a través de un trabajo articulado con el Sernanp y otros aliados, en beneficio de la preservación de Pacaya Samiria y de la población local.

Juan Casanova, especialista de la RNPS, destacó que la capacitación permitirá que los guardaparques puedan responder mejor ante esas situaciones, en el ámbito de sus competencias. La actividad también contó con la participación del jefe de la Reserva Nacional Pucacuro, Luis Felipe Vela, de guardaparques de otras reservas y de la Municipalidad Distrital de Puinahua (MDP).

Luiggi Sardón, gerente de Medio Ambiente de la MDP, destacó que la actividad beneficia a los funcionarios del municipio y, de esta forma, a la población porque están mejor preparados ante ese tipo de emergencias.