Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

AMSAC recibe reconocimiento de comunidad en Cajamarca por su contribución a la educación y sostenibilidad

MINEM planteó cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en la cuenca Madre de Dios

madre de dios

Proinversión transforma la vida de más de 22 millones de peruanos con proyectos de inversión privada

Las Bambas
Ver todos >

Celepsa participó en el Carbon Forum 2025 reflejando compromiso con una industria energética carbono neutral

Este espacio reunió a especialistas, autoridades y líderes del sector energético público y privado de toda América Latina en torno a temas como el mercado de carbono, la innovación y la atracción de inversiones verdes con el propósito de fomentar una economía baja en carbono en la región.

Los pasados 28 y 29 de mayo se llevó a cabo en Lima, Perú, el Carbon Forum 2025, un evento organizado por A2G, en colaboración con México CO2. Este espacio reunió a especialistas, autoridades y líderes del sector energético público y privado de toda América Latina en torno a temas como el mercado de carbono, la innovación y la atracción de inversiones verdes con el propósito de fomentar una economía baja en carbono en la región.

Celepsa, empresa peruana de generación y comercialización de energía del Grupo UNACEM, estuvo presente en el panel: Huella de Carbono Perú: Avances del Programa y Lecciones Aprendidas; con la representación de Ernesto Ortiz, especialista senior en Sostenibilidad de Celepsa. En este espacio, se abordaron los avances, aprendizajes y principales desafíos del programa Huella de Carbono Perú del MINAM, desde el enfoque del sector público, empresarial y técnico, con la finalidad de fortalecer su impacto en la acción climática del país.

En su participación, Celepsa resaltó su compromiso asumido, como parte del Grupo UNACEM, de alcanzar la carbononeutralidad al 2050, un desafío que se ha materializado en el diseño de una Hoja de Ruta hacia la carbononeutralidad. Esta ruta, inicialmente abarcaba el sector cementero y, recientemente, se ha extendido para incluir concreto y energía. En ese marco, se resaltaron los esfuerzos de Celepsa por reducir la cantidad de emisiones de CO2 por kilovatio hora para el año 2030, reafirmando su rol con la descarbonización del sector energético. Asimismo, destacó la importancia de la plataforma Huella de Carbono para reflejar este compromiso en acciones concretas, medibles y transparentes, que contribuyan al cumplimiento del objetivo corporativo. Gracias a esta plataforma, se obtienen estrellas que avalan la gestión de nuestras emisiones, habiendo logrado dos para la Central Hidroeléctrica El Platanal y cuatro para la Central Hidroeléctrica Marañón.

Este tipo de espacios permiten fortalecer el intercambio de experiencias y conocimientos entre actores clave, lo que resulta fundamental para acelerar la acción climática en el país y la región.