Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

IPE: Inversión privada crecería 10.5% en el tercer trimestre, primer resultado a dos dígitos desde 2013

inversiones mineras

Inversión exploratoria podría duplicarse hacia 2027, proyecta Adán Pino

Inversión exploratoria

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

gas natural
Ver todos >

FEMA dispone la destrucción de un campamento y bienes de la minería ilegal en La Libertad

Primer operativo de interdicción minera en Shorey Bajo, provincia de Santiago de Chuco.

La Libertad

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad realizó una acción de interdicción minera en el sector Shorey Bajo, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, en el departamento de La Libertad.

Esta es la primera diligencia fiscal que se realiza en la zona, donde se ha detectado, en etapa temprana, el inicio de una expansión de actividades mineras ilegales.

El fiscal adjunto provincial Mario Alberto Arista Malaver, en coordinación con personal policial de la Unidad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, constató ambientes y bienes utilizados por la minería ilegal. Además, ninguna persona natural o jurídica estaba inscrita en el Registro de Información Minera (Reinfo) para esta zona, lo que confirma la ilegalidad de la actividad minera detectada.

En tal sentido, en cumplimiento del Decreto Legislativo 1100, que regula la interdicción minera, se procedió a la quema del campamento y los siguientes elementos hallados: un motor eléctrico, tres tableros eléctricos, un motor winche, un sistema de polea, un winche minero con soga, un ventilador con manga, tres rollos de cable y 18 de galones de petróleo.

Ninguna persona fue encontrada en la zona durante la diligencia fiscal.

Con estas acciones, el Ministerio Público reafirma su firme compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región La Libertad y en todo el país.