Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Grupo Distriluz ejecuta más de S/ 163 millones en inversiones al cierre de mayo de 2025

Con un avance del 45 % en su presupuesto anual, el grupo consolida su compromiso con la electrificación del país y el desarrollo sostenible de 11 regiones del Perú.

Distriluz ok

El Grupo Distriluz reafirma su liderazgo en el sector energético nacional con una inversión ejecutada de S/ 163 millones al cierre de mayo de 2025, lo que representa el 45 % del presupuesto anual proyectado, que asciende a S/ 361.7 millones. Este monto financia un portafolio de 811 proyectos en distintas fases de desarrollo (preinversión, expediente técnico y ejecución de obra) a través de sus cuatro empresas: Electronoroeste (Enosa), Electronorte (Ensa), Hidrandina y Electrocentro.

“La inversión en infraestructura eléctrica no solo impulsa la modernización del sistema, sino que mejora directamente la calidad de vida de millones de peruanos que hoy ven transformadas sus condiciones de acceso a servicios básicos. Estamos ejecutando con eficiencia y responsabilidad técnica cada uno de estos proyectos”, destacó el Ing. José Bobadilla Huamán, presidente del Directorio del Grupo Distriluz.

Durante este periodo se concluyó con la ejecución y puesta en servicio de 11 proyectos emblemáticos en las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, Huancavelica y Junín, con una inversión de S/ 40.3 millones en transmisión y S/ 32.7 millones en distribución.

“Nuestro enfoque está en cerrar las brechas históricas de acceso a energía en el país, priorizando las zonas rurales, periurbanas y de difícil acceso. La electrificación no solo genera bienestar, también es una palanca poderosa para la educación, el emprendimiento, el desarrollo y la seguridad ciudadana”, entre otros, subrayó el Ing. Bobadilla Huamán.

El Grupo Distriluz proyecta concluir con la ejecución y puesta en servicio de 14 proyectos adicionales al término del primer semestre del 2025, afianzando su rol como operador estratégico para el crecimiento del país.

Con presencia en 11 regiones y atención a más de 3 millones de usuarios, Distriluz reafirma su visión de ser un aliado del desarrollo regional y nacional, promoviendo un modelo energético moderno, eficiente y socialmente inclusivo.