Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Lima Norte: FEMA logra sentencia contra mineros ilegales que procesaban material en centro poblado de Carabayllo

Los intervinieron en posesión de insumos químicos sin tener autorización.

FEMA

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte consiguió sentencia de cinco años de pena privativa de la libertad efectiva contra Maximiliano C. Q., Simeón T. P. y Mauro Ch. Ch., como coautores de los delitos de minería ilegal y tráfico ilícito de insumos químicos destinados a minería ilegal, en el distrito de Carabayllo.

En la audiencia, la fiscal adjunta provincial Wendy Victoria Llerena Morales sustentó que, en julio de 2022, personal policial intervino a los sentenciados en el centro poblado Río Seco, tras advertir que realizaban procesamiento de material mineral aurífero con mercurio, a través de quimbaletes y molinos artesanales. Al momento que se les consultó por los permisos y autorizaciones, los condenados señalaron que no tenían, por lo que fueron conducidos a la dependencia policial.

La representante de la Fiscalía sustentó como principales elementos de convicción el acta de intervención policial, las pericias del Laboratorio Forense Ambiental de la Fiscalía y el Departamento de Ingeniería Forense de la Policía, los informes técnicos y fundamentados del Ministerio de Energía y Minas y la Sunat, entre otros.

La Fiscalía obtuvo la sentencia durante la audiencia de control de acusación, gracias a que se reunieron los suficientes elementos de convicción para probar el delito y que los procesados aceptaron su culpabilidad en el hecho, por lo que se arribó a un acuerdo de terminación anticipada.