Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Proponen incentivar la economía circular en minería mediante una regulación especializada

Ingemmet realizó pasantía especializada para docentes de la UNSCH

ANA aporta información para propuesta de modelamiento hidrológico que evalúa riesgo climático

Ver todos >

MINEM: Producción minero-metálica del Perú registra incrementos en los 7 principales recursos minerales

Oro y zinc registraron la cifra de crecimiento más alta en lo que va de 2025.

minerometalico

La producción minera nacional aumentó en abril del 2025, con importantes registros de cobre (+7.9%), oro (+2.9%), zinc (+49.4%), plata (+18.5%), plomo (+24.5%), hierro (+5.8%) y estaño (+1.8%), en comparación a similar mes del año previo, señala el Boletín Estadístico Minero (BEM) que edita el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

En abril, la producción nacional de cobre registró un incremento de 7.9% con referencia a similar mes del año previo; mientras la producción acumulada al cuarto mes del año alcanzó un incremento de 4.9% con respecto a idéntico periodo del 2024.

Moquegua lidera la producción cuprífera del país con el 17.8% de la producción total, seguido por Arequipa y Apurímac con el 15.4% y 15.3%, respectivamente.

Respecto a la producción de oro, en abril de 2025, registró la cifra más más alta del año, con un aumento intermensual de 1.2% y un incremento de 2.9% en relación a idéntico mes del 2024. La Libertad registra la mayor producción con el 29.5%, seguido de Cajamarca (22.5%) y Arequipa (21.8%).

La producción de zinc, en abril de 2025, alcanzó la cifra más alta del año, con un incremento intermensual de 15.3% y un aumento de 49.4% en comparación a abril de 2024. Áncash lidera con el 38.9% de la producción total de zinc; seguido de Junín y Lima con el 15.9% y 13.4%, respectivamente.

En cuanto a la producción de plata, en abril de 2025, registró un aumento intermensual de 7.9%, y a su vez un incremento de 18.5% con respecto a abril de 2024. Lima es la región con mayor producción con 21.2%; mientras que, Áncash y Pasco, reportan el 17.9% y 14.1% respectivamente.

La producción de plomo, en abril de 2025, reportó un aumento intermensual de 13.1%. Asimismo, el incremento se elevó en 24.5% en comparación a abril de 2024. Pasco mantuvo el primer lugar con el 30.5%, seguido de Lima con el 20.0% y Junín con el 11.8%.

En tanto, la producción de hierro, en abril de 2025, registró un aumento de 5.8% en comparación a lo registrado en abril del 2024; y la producción de estaño, en abril, reportó un incremento de 1.8% con respecto a lo obtenido en similar mes del 2024.