Commodites (13/06/25)

Petróleo 73.52 US $/Barril WTI
Oro 3424.79 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9778.00 US $/TM
Plata 36.14 US $/Oz. Tr.
Estaño 32700 US $/TM
Plomo 1964.00 US $/TM
Zinc 2614.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 12-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.616 3.931 4.882
VENTA 3.620 4.448 5.221

Últimas noticias

Reactivar la exploración de litio requiere resolver vacíos normativos, afirman especialistas

FALCHANI- FOTO PUCP

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar: el primer proyecto híbrido a gran escala del Perú

Orygen

ProInversión impulsa formación e inserción laboral en San Juan de Marcona

Ver todos >

Perú implementa cálculos más precisos para medir la reducción de gases de efecto invernadero

El Minam reconoció cinco nuevas metodologías del mercado de carbono para mitigar el cambio climático. Esto permitirá ejecutar proyectos en diferentes actividades con estándares ambientales.

El Ministerio del Ambiente (Minam) ha establecido cinco nuevas metodologías para medir con mayor precisión la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) en el país; ello, en concordancia con las metas nacionales frente el cambio climático.

Dichos procedimientos reconocidos oficialmente (Resolución Directoral n.º 00002-2025-MINAM/VMDERN/DGCCD) abren la puerta a proyectos que impulsan la conservación de bosques que habían sido talados, el mejoramiento de la gestión de residuos y sustancias peligrosas; la eliminación segura de productos que dañan la capa de ozono y el reciclaje de residuos electrónicos, entre otras iniciativas.

Además, se podrán ejecutar proyectos vinculados a la ganadería y agricultura con estándares ambientales como el uso eficiente del agua en el cultivo de arroz para reducir emisiones de metano o el aprovechamiento del estiércol de animales para generar energía a través del biogás.

Según informó la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Berioska Quispe, esta medida se enmarca dentro del proceso de implementación del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami), una herramienta clave para monitorear el avance del país en sus compromisos climáticos.

“El reconocimiento de estas metodologías de cálculo, permitirá que más proyectos participen en el mercado de carbono, al contar con técnicas validadas para demostrar, de manera rigurosa y confiable, cómo se están reduciendo o capturando emisiones de gases de efecto invernadero”, señaló.

Dos de las metodologías aprobadas forman parte del estándar Gold Standard for the Global Goals (GS4GG) y tres del estándar Verified Carbon Standard (VCS), utilizados a nivel mundial.

Este es el segundo grupo de metodologías reconocidas por el Minam. El primero se oficializó en enero de 2025.