Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

MINEM publica Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025 íntegramente en el idioma inglés

mining

Perubar refuerza su compromiso ambiental al operar 100% con energía renovable certificada

Gobierno lanzará en noviembre plan minero de US$ 250 millones junto al Banco Mundial

Banco Mundial
Ver todos >

Perú integrará coalición internacional para expandir los mercados de carbono

La viceministra Raquel Soto Torres participa en sesiones de la Semana de Acción Climática, en Londres.

La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Raquel Soto Torres, expresó la intención del Perú de integrar la coalición internacional que busca ampliar los alcances y beneficios de los mercados voluntarios de carbono a nivel global. Esta es una iniciativa de Reino Unido, Singapur y Kenia.

En ese sentido, dijo que nuestro país reconoce la importancia de impulsar una visión común sobre los mecanismos para el desarrollo de dichos mercados en concordancia con el Acuerdo de París, que es un tratado internacional sobre cambio climático.

Soto Torres participa en la Semana de Acción Climática, que se desarrolla en Londres, en representación del Estado peruano. En ese marco, hoy expuso en el evento “Coalición de gobiernos para expandir los mercados de carbono”.

“Saludamos la creación de esta coalición como una señal positiva y necesaria para el sector empresarial. Generar un espacio de diálogo y coordinación entre gobiernos contribuye a establecer lineamientos claros, transparentes y consistentes que generan confianza entre los actores del mercado y fomentan inversiones con impacto real”, expresó. Luego, dijo que Perú, mediante sus regulaciones y acciones, está en línea con lo que impulsa la coalición.

“Estamos trabajando de manera técnica y participativa para desarrollar un marco normativo que respalde tanto los mercados voluntarios de carbono como aquellos asociados al artículo 6 del Acuerdo de París. Uno de ellos es el Registro Nacional de Medidas de Mitigación, herramienta oficial que permite registrar, dar seguimiento y asegurar la integridad de las reducciones de emisiones en el país”, remarcó.

La viceministra Soto Torres dará a conocer el trabajo que se está realizando en el país para reducir las emisiones de gases efecto invernadero, el desarrollo del mercado voluntario de carbono mediante la conservación de los bosques y la gestión del financiamiento para impulsar proyectos sostenibles.

Indicó que Perú tiene un enorme potencial para implementar soluciones climáticas basadas en la naturaleza, energías y transporte limpios y gestión de residuos sólidos.

Semana de Acción Climática

La Semana de Acción Climática de Londres (LCAW, por sus siglas en inglés), se efectúa del 21 al 29 de junio. Busca intercambiar información y experiencias sobre cómo enfrentar el cambio climático a nivel global y local. En su séptima edición, reúne a diferentes países, sector empresarial, organizaciones civiles, comunidades, especialistas, entre otros.