Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Perúpetro realizará eventos de participación ciudadana por lote 208 ubicado en área terrestre en Piura

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puertos mineros del Perú

Nota- inversiones

Gobierno impulsa proyectos de electrificación rural en beneficio del distrito de Santa Rosa de Loreto

electrificacion
Ver todos >

Perúpetro fue reconocida por su gestión en la implementación de medidas de ecoeficiencia

MINAM otorgó reconocimiento a entidades públicas por el uso responsable y eficiente de recursos públicos.

Perúpetro S.A. recibió el reconocimiento “Modelo EcoIP” 2024 – Segunda Etapa, con mención especial en Cultura de Ecoeficiencia, del Ministerio del Ambiente (Minam), por el desarrollo de prácticas ecoeficientes en el uso de recursos como energía, agua, combustible y útiles de oficina, así como en la adecuada segregación de residuos sólidos, afirmando su compromiso con la sostenibilidad.

La iniciativa “Instituciones Públicas Ecoeficientes – Modelo EcoIP”, tiene por objetivo promover el uso eficiente de los recursos, el consumo responsable, el adecuado manejo de residuos en las entidades públicas y el ahorro del gasto público de los tres niveles de gobierno.

Este reconocimiento es un incentivo de mejora para las entidades públicas que cumplan y evidencian al 100 por ciento, la ejecución de medidas ecoeficientes establecidas en las “Disposiciones para la Gestión de la Ecoeficiencia en las Entidades de la Administración Pública” aprobada con Decreto Supremo N.° 016-2021-MINAM, en concordancia con los criterios de evaluación respectivos.

La iniciativa EcoIP se desarrolla anualmente y consta dos etapas y se basa en tres pilares fundamentales: institucionalidad, implementación de medidas técnico-operativas y promoción de una cultura de ecoeficiencia. Asimismo, al finalizar cada una de las etapas del modelo, las instituciones pueden postular a una mención especial en cualquiera de estos tres pilares.

Dicha iniciativa fue creada en 2017 y, desde ese período a la fecha, han participado 374 instituciones públicas, de las cuales 141 han sido reconocidas como modelos de gestión ecoeficiente. Cabe indicar que, en el 2023, Perúpetro S.A. obtuvo el reconocimiento “Modelo EcoIP” 2022 – Primera Etapa.

Este reconocimiento es un ejemplo claro del trabajo que realiza el Estado para promover una administración pública más eficiente, moderna y comprometida con el desarrollo sostenible.