Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Senace aprobó segundo ITS del proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona

El segundo ITS busca fortalecer el desarrollo y mejora de la ingeniería de detalle del proyecto, mediante modificaciones vinculadas a la reubicación, ampliación y reducción de áreas, y la incorporación de componentes auxiliares, en relación con los aprobados en el primer ITS y en el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d).

Mediante la Resolución Directoral N° 00094-2025-SENACE-PE/DEIN del 6 de junio de 2025, el Senace aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona”, presentado por Terminal Portuario Jinzhao Perú S.A. y ubicado en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, Ica.

El segundo ITS busca fortalecer el desarrollo y mejora de la ingeniería de detalle del proyecto, mediante modificaciones vinculadas a la reubicación, ampliación y reducción de áreas, y la incorporación de componentes auxiliares, en relación con los aprobados en el primer ITS y en el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d).

La aprobación implica un monto estimado de US$ 12’000,000.00 (doce millones de dólares), que representa un impulso a la inversión sostenible en la región.

Cuenta con opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y opiniones técnicas no vinculantes de la Autoridad Portuaria Nacional y la Dirección de General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).

El ITS es un instrumento de gestión ambiental que permite a los titulares de proyectos presentar modificaciones, ampliaciones o mejoras tecnológicas que generen impactos negativos no significativos al ambiente, con medidas de manejo para su prevención y mitigación.

El Senace reafirma su rol técnico y articulador, evaluando con rigor los instrumentos de gestión ambiental, y contribuyendo a dotar a los proyectos de estándares más altos de sostenibilidad y eficiencia operativa, garantizando la protección del entorno.