Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Perúpetro realizará eventos de participación ciudadana por lote 208 ubicado en área terrestre en Piura

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puertos mineros del Perú

Nota- inversiones

Gobierno impulsa proyectos de electrificación rural en beneficio del distrito de Santa Rosa de Loreto

electrificacion
Ver todos >

Senace logra reconocimiento de “Huella de Carbono Perú” del Minam

Entidad reafirma su liderazgo en la gestión ambiental.

El Senace celebra un hito significativo en su compromiso con el planeta: el reconocimiento con el distintivo «Huella de Carbono Perú», otorgado por el Ministerio del Ambiente (Minam), por su dedicación institucional a la gestión ambiental interna y a la lucha contra el cambio climático.

Esta importante distinción, que corresponde al primer nivel de la Huella de Carbono, se logró tras la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas en la sede del Senace durante el año 2024.

«Como entidad técnica del Estado, nuestra misión es evaluar grandes proyectos de inversión bajo estrictos criterios de sostenibilidad. Estos principios implementados en nuestra labor externa, también los aplicamos con la misma rigurosidad a nuestra gestión institucional. Por ello, medir nuestra huella de carbono es un compromiso que asumimos con responsabilidad y visión de futuro», afirmó Silvia Cuba Castillo, presidenta ejecutiva del Senace.

Este primer escalón en el programa «Huella de Carbono Perú», marca el inicio de un proceso de mejora continua para la entidad, orientado a la reducción progresiva de emisiones y a la mitigación activa del cambio climático.

El reconocimiento «Huella de Carbono Perú» es una iniciativa del Minam, que valora y visibiliza el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas, que demuestran un compromiso tangible con la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo directamente al bienestar de la población y a la protección del ambiente.