Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Perúpetro realizará eventos de participación ciudadana por lote 208 ubicado en área terrestre en Piura

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puertos mineros del Perú

Nota- inversiones

Gobierno impulsa proyectos de electrificación rural en beneficio del distrito de Santa Rosa de Loreto

electrificacion
Ver todos >

Tecnología de punta en geología: Ingemmet adquiere escáner con inteligencia artificial

Este moderno microscopio escáner permitirá análisis remotos, formación académica y conservación digital de valiosas muestras geológicas.

Ingemmet tecnologia

 El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) inauguró el moderno microscopio escáner de láminas delgadas automatizado ZEISS Axioscan 7, un equipo de última generación que fortalecerá las capacidades técnicas y científicas de la institución en el campo de la geología, mineralogía y otras ciencias afines.

Este moderno escáner permite la digitalización automatizada de secciones delgadas de roca y otras muestras microscópicas, transformándolas en imágenes digitales de alta resolución que pueden ser analizadas, almacenadas y compartidas con facilidad. Gracias a esta inversión, el Ingemmet se posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica en toda la región.

El Axioscan 7 es un sistema desarrollado por ZEISS, empresa líder mundial en óptica y tecnología de precisión. Este equipo está diseñado para capturar imágenes de láminas delgadas de microscopio con una calidad y velocidad excepcionales.

A diferencia de los microscopios tradicionales, este equipo automatiza el proceso de escaneo, permitiendo trabajar hasta 100 láminas delgadas, sin intervención humana durante el análisis. «Hemos adquirido este nuevo equipo para nuestro laboratorio que nos da la posibilidad de nuevos alcances en los estudios geológicos avanzados», dijo el Dr. Humberto Chirif, Presidente Ejecutivo del Ingemmet durante la ceremonia de inauguración.

Con Inteligencia Artificial

Una de las características más destacadas del Axioscan 7 es su integración con herramientas de inteligencia artificial. Estas capacidades permiten la identificación automatizada de minerales y estructuras geológicas en las imágenes digitalizadas, mediante algoritmos de aprendizaje automático entrenados con grandes volúmenes de datos.

La funcionalidad con IA no solo acelera el análisis de muestras, sino que también reduce el margen de error, mejora la trazabilidad y facilita la generación de informes científicos con mayor precisión y eficiencia.

Además, el microscopio escáner ofrece múltiples modalidades de imagen, incluyendo:

– Campo claro: iluminación convencional para observar estructuras minerales.

– Luz polarizada: indispensable en geología para identificar minerales según sus propiedades ópticas.

– Fluorescencia: permite visualizar materiales que emiten luz bajo ciertas longitudes de onda, útil en estudios especializados.

Beneficios para el Ingemmet

La incorporación del Axioscan 7 representa un salto cualitativo para el estudio de muestras geológicas. Con este equipo, el Ingemmet podrá:

– Digitalizar y conservar de forma permanente su vasta colección de secciones delgadas de rocas, minerales y suelos.

– Facilitar el análisis remoto, permitiendo que especialistas en cualquier parte del país o del mundo accedan a las imágenes sin necesidad de manipular la muestra original.

– Mejorar la eficiencia y reproducibilidad en los análisis petrográficos, al estandarizar las imágenes con alta precisión.

– Aplicar inteligencia artificial para el reconocimiento automatizado de estructuras o minerales, lo que agiliza los procesos de investigación.

Asimismo, este escáner será de gran utilidad en programas de formación técnica, investigación académica y divulgación científica, ya que permitirá compartir imágenes en alta calidad con universidades, estudiantes y otras entidades interesadas.

En un contexto donde la ciencia y la tecnología son fundamentales para el desarrollo sostenible, este tipo de inversiones demuestran la visión estratégica del Ingemmet por fortalecer su capacidad de análisis, diagnóstico y respuesta ante los desafíos que plantea la exploración y gestión del territorio nacional.