Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Áncash: modalidad Obras por Impuestos permite rápido avance de construcción del nuevo Hospital de Huarmey

La obra a cargo del Pronis logró superar el 83 %. Es una obra con participación de Antamina, que ya ha instalado el sistema eléctrico y el de agua y desagüe.

huarmey

La construcción del nuevo Hospital de Huarmey, en la región Áncash, ya tiene un 83.74 % de avance físico. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los S/223 millones y va a beneficiar a más de 33 000 habitantes de este departamento, es desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) que permite avanzar rápidamente la ejecución de la obra.

La obra posee un área techada de 11 027.80 m² y saneamiento físico legal. Además, es ejecutada por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa), con participación de Antamina.

Justamente, esta empresa se encargó, durante la primera semana de junio, de la instalación del equipo estacionario de rayos X. Asimismo, ya concluyó la conexión del sistema de agua y alcantarillado, y meses atrás completó los trabajos de instalación del sistema eléctrico.

En el flamante Hospital de Huarmey ya hay internet y actualmente se le están realizando las pruebas a los equipos como rayos X fijo y portátiles, autoclaves para la esterilización del material médico, torre laparoscópica, máquina de anestesia, ecógrafos, entre otros.

Los servicios médicos a disposición de la población serán: consulta externa, emergencias, farmacia, atención a las gestantes, centro obstétrico, centro quirúrgico, hospitalización, patología clínica (laboratorio), diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, entre otros; ya que este nosocomio es de la categoría II-1, es decir, de atención general. También dispondrá de dos ambulancias, salas de operaciones y de partos, consultorios, cunas y camas hospitalarias, de obstetricia y de emergencia.

Este proyecto es parte de la política de cierre de brechas en salud promovida por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, bajo el liderazgo del ministro de Salud, César Vásquez, priorizando la ejecución de obras que permitan una atención oportuna y eficiente para la población.