Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Primax inaugura mural artístico que purifica el aire y reduce nivel de contaminación

Más de 322 mil ciudadanos se beneficiarán con nuevos proyectos de electrificación rural

DGER

Comunidades del Bajo Urubamba fortalecen capacidades para prevenir incendios forestales

Ver todos >

Comunidades del Bajo Urubamba fortalecen capacidades para prevenir incendios forestales

Con el objetivo de fortalecer la prevención de incendios forestales en esta zona de la selva de Cusco.

En el marco de una alianza estratégica entre el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), se llevaron a cabo talleres de sensibilización en las comunidades de Shivankoreni y Nuevo Mundo, ubicadas en el Bajo Urubamba (distrito Megantoni, provincia La Convención), con el objetivo de fortalecer la prevención de incendios forestales en esta zona de la selva de Cusco.

Esta iniciativa forma parte de un programa conjunto iniciado en 2024, que busca empoderar a las comunidades locales mediante la capacitación y la transferencia de conocimientos para enfrentar los crecientes riesgos de incendios debido a prácticas como la quema agrícola y a los efectos del cambio climático.

Las actividades incluyeron sesiones teóricas y prácticas sobre la limpieza de chacras y caminos, la identificación de rutas de evacuación y zonas seguras, así como la importancia de mantener despejadas las áreas cercanas a viviendas, escuelas y centros de salud.

Uno de los momentos más destacados fue la práctica en campo de líneas corta fuego, una técnica clave para contener el avance del fuego y proteger tanto a las personas como al ecosistema amazónico. Esta actividad fue especialmente valorada por los participantes, quienes reconocieron su utilidad ante los incendios sufridos en 2024.

En total 80 personas asistieron a los talleres con una notable participación de mujeres, así como de representantes municipales y líderes comunales. Además, se sostuvo una reunión con los habitantes para avanzar en la conformación de una brigada comunitaria de respuesta ante emergencias.

Coordinación interinstitucional para una respuesta efectiva
De la mano de Camisea el equipo de SERFOR se reunió con representantes de la Municipalidad de Megantoni para sumar esfuerzos para una respuesta coordinada frente a los incendios forestales. Esta iniciativa busca consolidar un modelo de trabajo conjunto que priorice la prevención, la educación ambiental y la participación de las comunidades amazónicas en la protección de su territorio.