Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

En acción conjunta identifican alto riesgo eléctrico por conexiones clandestinas en Sullana

Estas conexiones clandestinas no solo infringen las normas vigentes, sino que ponen en peligro inminente a niños, transeúntes y familias enteras que habitan o circulan por las zonas afectadas.

Sullana

Con el objetivo de salvaguardar la vida y la seguridad de la población, Enosa conjuntamente con la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito, Policía Nacional del Perú, la Municipalidad Provincial de Sullana, la Subprefectura Provincial de Sullana y la Municipalidad Distrital de Miguel Checa realizaron una inspección in situ en diversas zonas de Sullana donde constataron conexiones clandestinas aéreas y subterráneas que representan un alto riesgo eléctrico.

Durante la inspección, se identificaron puntos críticos como conexiones subterráneas, cables expuestos, empalmes clandestinos, entre otras instalaciones deficientes en sectores como Nuevo Sullana Sector C, A.H. Cielo Azul, Asociación Sol Brillante, Asociación La Fronteriza, Asociación Pro vivienda El Chanelito, Asociación Casuarinas del Chira y predios ubicados en la carretera Sullana–Paita.

Estas conexiones clandestinas no solo infringen las normas vigentes, sino que ponen en peligro inminente a niños, transeúntes y familias enteras que habitan o circulan por las zonas afectadas. Además, este tipo de prácticas son las causantes de incendios, debido a las conexiones deficientes.

Estos hallazgos evidencian la necesidad de medidas urgentes para corregir deficiencias y reducir el riesgo eléctrico en estas zonas de Sullana. Por ello, en coordinación con las entidades competentes, se reforzará la supervisión y el cumplimiento de las normativas de seguridad, señaló un representante de Enosa.

Asimismo, la Fiscalía exhortó que se realicen las acciones administrativas y penales, en prevención de delitos de peligro común y contra la vida, el cuerpo y la salud, previa identificación de los responsables de suministros y/o propietarios de domicilios.